La plaga del escarabajo «picudo rojo», que irrumpió hace unos años en Galicia, afecta ya a varias palmeras de la ciudad de Ourense. Por este motivo, el Ayuntamiento ha iniciado un tratamiento de choque mediante «endoterapia», que consiste en «inyectar en el tronco una sustancia nutritiva, en este caso, fitosanitaria».
Para ello, han colocado «entre dos y tres dispositivos» en cada palmera que confían que facilite «la revitalización» de las defensas de la planta. El objetivo es «evitar que el picudo rojo se extienda» a todos los árboles y así «atacar la invasión de este insecto desde dentro».
Según ha informado el Ayuntamiento, se dieron cuenta de la presencia de esta plaga en las palmeras de la ciudad (en el entorno de As Burgas) durante las labores de «seguimiento y control exhaustivo» llevadas a cabo para determinar su estado de salud.
Los análisis, que se realizaron el pasado mes de octubre, constatan «un empeoramiento en el estado de las palmeras». En concreto, un ejemplar se encontraría «gravemente afectado» por «la pérdida total del crecimiento del brote superior y la caída de un gran volumen de hojas» y cuyos síntomas ya habrían aparecido en «una segunda planta».
Tras detectar la presencia de esta plaga en varias palmeras, la plataforma SOS de O Carballiño reclamó recientemente la elaboración de «un censo o inventario de todos los ejemplares existentes» en este Ayuntamiento y solicitó que se pusiese en contacto con la Estación Fitopatolóogica do Areeiro (Pontevedra) para abordar «un posible tratamiento preventivo y curativo».