El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) trabaja en un proyecto de Real Decreto que modificará la normativa vigente relativa a las condiciones que deben cumplir los centros de limpieza y desinfección de los vehículos que transportan ganado por carretera.
Se introducirá más flexibilidad en los requisitos de autorización de esos centros para hacerlos más adaptados al riesgo y se creará un registro nacional de los mismos.
En particular se flexibilizarán los requisitos de algunos centros de menor riesgo con el fin de facilitar su implantación, ampliando las excepciones en materia de instalaciones y reduciendo la distancia mínima de un kilómetro en algunos casos. También se dotará de un marco legal a los centros de limpieza y desinfección que se encuentren ubicados dentro de mataderos de bajo riesgo.
Nuevos métodos de desinfección
Por otro lado, el nuevo texto abordará la inclusión de nuevos métodos de desinfección, siempre que garanticen la inactivación de los agentes patógenos.
Asimismo, se busca mejorar el control de los centros mediante un nuevo plan, se modificará la terminología de clasificación de los mismos y se creará un registro nacional de centros de limpieza y desinfección.
También te pueden interesar las siguientes noticias:
- Más del 50% de los almendros de Murcia están en ecológico y «no hay tratamiento viable» contra la avispilla
- Recomiendan una estrategia de gestión de la población de jabalíes para controlar la peste porcina africana (PPA)
- La Generalitat Valenciana convoca ayudas indemnizatorias para erradicar la Xylella fastidiosa
- Bruselas actualizará los protocolos sobre la Xylella en abril
- Problemas de un ganadero para controlar la tuberculosis animal
- Nuevos avances tecnológicos para erradicar la Xylella fastidiosa
- Varias regiones españolas declaradas oficialmente indemnes de brucelosis ovina, bovina y caprina
- Guía europea para proteger a las abejas de los plaguicidas
- La vacuna contra la peste porcina africana está dando “muy buenos resultados» con jabalíes