Díaz Ayuso: con el Plan Terra avanzamos en la reducción de trabas burocráticas para el campo

El Gobierno de la Comunidad de Madrid es consciente de que el exceso de trabas burocrácticas para las personas con iniciativa y que crean empleo son siempre un lastre y se está avanzando en reducirlas a través de varios planes, entre ellos el Plan Terra. Gracias a él ahora se puede levantar una valla en una explotación, instalar un invernadero, montar un sistema de riego o ampliar instalaciones sin necesidad de autorización previa.

Así respondía Isabel Díaz Ayuso, en la emisión de Agropopular del 1 de mayo, a la queja formulada por Jorge Izquierdo -el ganadero desde cuya explotación en Becerril de la Sierra (Madrid) se emitió al programa- sobre la carga administrativa que pesa sobre la actividad agraria, una burocracia que conduce en ocasiones a la pérdida de ayudas porque algún formulario no se ha rellenado bien o porque no se cumple algún requisito que no está muy claro.

La candidata del Partido Popular a presidir la Comunidad de Madrid precisó que esa flexibilización es uno de los objetivos de este Plan Terra, que está dotado con más de 100 millones de euros.

Por otro lado, anunció que se quiere modificar la Ley Forestal y de Protección de la Naturaleza para agilizar el uso y la explotación agrícola, ganadera, forestal y cinegética de esos terrenos. Asimismo, se modificará la Ley del Suelo para que se puedan reducir los plazos para la concesión de licencias a 12 o 24 horas, frente a los períodos de hasta un año de espera actuales.

Díaz Ayuso hizo también una referencia a los seguros agrarios. Señaló que en la Comunidad son conscientes de los problemas que crea a los productores «ese monopolio existente en la actualidad».

MercaRural

Jorge Izquierdo apuntó, por otro lado, que los agricultores y ganaderos se ven obligados a vender sus productos siempre a un intermediario o a un distribuidor concretos y no tienen libertad para la distribución de sus propias mercancías. En el caso de la ganadería, precisó que hace falta «un matadero en condiciones» y sobre todo «una sala de despiece» para poder ser independientes y no tener que depender de terceros. También pidió puntos de venta para poder llegar directamente a clientes y consumidores.

Isabel Díaz Ayuso respondió que para atender esas demandas se trabaja en MercaRural, un proyecto de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid que permitirá esa relación directa de las explotaciones con los clientes, como los restaurantes, y los consumidores sin intermediarios. Uno de los objetivos de este proyecto es instalar puntos de venta por toda la región que ayuden a los productores a comercializar directamente sus mercancías.

Escuche las declaraciones de Isabel Díaz Ayuso sobre estas cuestiones

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.