La reserva hidráulica está muy por encima de los registros del año pasado

Se sitúa al 71,1% de su capacidad total, según el MAPAMA

La reserva hidráulica alcanza ya el 71,1% de su capacidad total, según los últimos datos publicados –a fecha 3 de mayo- por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA).

En total los pantanos peninsulares almacenan 39.850 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que supone un incremento de 160 hectómetros cúbicos (0,3%) respecto a los niveles de la semana anterior. Esta cifra está muy por encima de la acumulada el año pasado por estas fechas (32.521 hm³) y roza la media de la última década (40.161 hm³).

Varias cuencas superan o rozan el 90% de su capacidad total (Cantábrico Oriental, Cantábrico Occidental, Miño-Sil, Galicia Costa, Cuencas internas del País Vasco y Tinto, Odiel y Piedras); sin embargo, la cuenca del Júcar y del Segura mantienen un estado precario, con el 35,4% y 28,3%, respectivamente.

Según el Ministerio de Agricultura, las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la Península en los últimos días, la máxima se ha producido en Melilla, con 68,2 litros por metro cuadrado.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Cantábrico Oriental se encuentra al 95,9%
Cantábrico Occidental al 88%
Miño-Sil al 87,8%
Galicia Costa al 88,2%
Cuencas internas del País Vasco al 95,2%
Duero al 79,3%
Tajo al 74%
Guadiana al 65,2%
Tinto, Odiel y Piedras al 93,4%
Guadalete-Barbate al 76,8%
Guadalquivir al 65,9%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 61,6%
Segura al 28,3%
Júcar al 35,4%
Ebro al 82,4%
Cuencas internas de Cataluña al 81,4%

También te pueden interesar estas noticias:

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.