La publicidad alimentaria influye en las preferencias de los menores por la «comida basura», según Garzón

El ministro de Consumo insiste en la necesidad de proteger a la infancia del «acoso» de este tipo de publicidad

publicidad alimentaria
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, en el acto institucional por el Día de la persona consumidora. (Fuente: Ministerio)

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha advertido este miércoles, 15 de marzo, que la publicidad alimentaria, especialmente la emitida en televisión e Internet, influye en las actitudes y preferencias de los menores por la denominada «comida basura» y ha insistido en la necesidad de proteger a la infancia del «acoso» de este tipo de publicidad.

Garzón ha hecho estas declaraciones durante el acto institucional `Derechos para crecer sanos y libres´ por el Día de la persona consumidora, que este año estaba dedicado a la infancia. También ha recordado que evitar que la infancia esté «expuesta a la publicidad de alimentos nocivos para su salud es cumplir con las recomendaciones de la OMS y de la Comisión Europea».

«Las autoridades públicas debemos de trabajar para garantizar la protección de los niños y las niñas frente a los riesgos que puedan afectar a su salud física y emocional en una etapa clave de la vida. Por tanto, tenemos que protegerlos también como consumidores presentes y futuros», ha recalcado el ministro.

Evitar que la infancia esté «expuesta a la publicidad de alimentos nocivos para su salud es cumplir con las recomendaciones de la OMS y de la Comisión Europea»

Por ello, y con el objetivo de cumplir con el Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil 2022-2030 del Gobierno, el Ministerio ha apostado por regular las comunicaciones comerciales de alimentos y bebidas altos en grasas, azúcares y sales dirigidas al público infantil.

Durante el acto el ministro ha señalado a la infancia como un colectivo «especialmente vulnerable en las relaciones de consumo», ya que vehicula gran parte de lo que una familia adquiere o utiliza en su día a día. También ha recalcado la necesidad de recuperar la gastronomía tradicional española y, en especial, la dieta mediterránea, dentro y fuera de los entornos escolares.

En el acto institucional por el Día de la persona consumidora también han participado el director de Save the Children España, Andrés Conde; el director de la Plataforma de Infancia, Ricardo Ibarra, y la presidenta de la Federación de Consumidores y Usuarios CECU, Ana Etchenique.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.