El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha urgido al PSOE, socio de Gobierno de Unidas Podemos, a desbloquear el real decreto sobre publicidad de alimentos y bebidas no saludables dirigida al público infantil. Ha advertido de que si persiste el veto de Agricultura e Industria al borrador no podrá aprobarse en esta legislatura.
Para intentar llegar a un acuerdo, el Ministro elevará a Presidencia del Gobierno, a través de la vicepresidenta Yolanda Díaz, la necesidad de «desbloquear» el real decreto antes del 31 de marzo. Según Consumo, la norma permanece «bloqueada» tras el «veto» de los Ministerios de Agricultura; y de Industria, Comercio y Turismo, que emitieron informes negativos a la regulación.
El Ministerio ha recordado que si el Gobierno de coalición no llega a un acuerdo antes del 31 de marzo, el real decreto que regula la publicidad de alimentos y bebidas no verá la luz esta legislatura ya que, antes de ser aprobado en el Consejo de Ministros, deberá evaluarlo la Comisión Europea, que en el plazo de tres meses deberá comprobar que no haya vulneración de la libertad.
Consumo considera que el Gobierno debería enviar el borrador del real decreto antes del 31 de marzo a Bruselas para que lo evalúe
Por ello, desde Consumo consideran que el Gobierno debería enviar el borrador del real decreto antes del 31 de marzo a Bruselas para que lo evalúe, ya que, antes de llegar al Consejo de Ministros, la iniciativa tendrá que pasar también por el Consejo de Estado.
El Ministerio ha avanzado que la vicepresidenta Yolanda Díaz, que es la encargada de la interlocución de los ministerios de Unidas Podemos con Presidencia, trasladará la próxima semana al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la urgencia de acordar la regulación de la publicidad de alimentos y bebidas dirigidas al público infantil antes de finalizar el mes.
Otros países europeos (Irlanda, Reino Unido, Portugal o Noruega) ya cuentan con una regulación de la publicidad dirigida al público infantil, mientras que Países Bajos o Alemania están en un proceso de tramitación similar al de España.
‘Plan Anual Normativo de 2023’
En su ‘Plan Anual Normativo de 2023’, el Gobierno no contempla el real decreto de regulación y control de la publicidad de alimentos y bebidas con alto contenido en grasa, azúcares y sal dirigida a público infantil.
No obstante, según recuerda el Ministerio de Consumo, muchos proyectos no incluidos previamente en los planes normativos son finalmente elevados al Consejo de Ministros.
El objetivo de esta normativa es «establecer normas relativas a la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a menores con el objetivo de proteger sus derechos y de reducir la exposición a la publicidad de alimentos altos en grasas, azúcares y sal, contribuyendo así a la reducción de las tasas de obesidad infantil y a garantizar el derecho a la salud de las niñas y niños».