El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) ha acordado rebajar el coste de las pólizas de seguros agrícolas que pueden optar a su fraccionamiento, pasando de 1.000 a 300 euros.
Este anexo ha sido suscrito por la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinado, SA (Agroseguro) y por la Sociedad Anónima de Caución Agraria (SAECA).
De este modo, cualquier asegurado que contrate una póliza agrícola, cuyo coste (una vez reducidas las bonificaciones y subvenciones -coste al tomador-) sea igual o superior a 300 euros, podrá beneficiarse de este pago en dos plazos.
Esta novedad es de aplicación para los seguros del Plan 2018, cuyo inicio de contratación comenzó el 1 de septiembre, como por ejemplo los cultivos herbáceos o la uva de vino, entre otros.
Para poder optar a dividir el pago es necesario que los asegurados cuenten con el aval de SAECA. Cabe recordar que la opción de fraccionamiento está vigente desde 2015, pero la póliza debía ser por un importe mínimo de 1.000 euros.
Según el Ministerio, con la nueva medida se mejoran las condiciones de acceso al fraccionamiento del coste de pólizas, favoreciendo el acceso a la contratación del Seguro Agrario para garantizar la viabilidad económica de las explotaciones ante pérdidas sufridas por diversos riesgos que están fuera del control de los productores, derivados principalmente de las condiciones climáticas adversas.
Asimismo, ENESA concederá una subvención adicional de un punto porcentual para los asegurados que opten por el fraccionamiento del coste de las pólizas.
También te pueden interesar estas noticias:
- “Ni Ronaldo cobra más” que Agroseguro por peritar
- El agricultor acude a los tribunales contra el monopolio de Agroseguro “cuando no tiene más remedio»
- UPA-COAG de CyL exige a Agroseguro “celeridad” en las peritaciones ante los daños por…
- El monopolio Agroseguro elimina la cobertura del riesgo de virosis en tomate en los..