
Cerca de 600 vehículos (tractores, coches particulares y vehículos de sulfatar, entre otros), llegados de comarcas productoras de cítricos de la Comunidad Valenciana, han secundado desde Vila Real y hasta Castellón una caravana de protesta convocada por varias asociaciones para reclamar una solución ante la plaga del Cotonet de Sudáfrica.
En concreto, la Federación de Asociaciones Independientes, Asociación de Agricultores Independientes de Vila Real, Asociación de Agricultores de Nules, Asociación de Agricultores de Moncofar, Asociación Local de Agricultores Adaribera y Autónomos Unidos Para Actuar y Unión y Fuerza, han recordado que después de nueve años de su descubrimiento «no sólo no se ha puesto remedio, sino que además se han prohibido los productos que mantenían a raya dicha plaga».
En este sentido, las asociaciones han criticado que «el director general de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, Valentín Almansa, haya dejado a los agricultores sin armas para luchar contra está plaga que afecta a los cítricos».
Peticiones
Las asociaciones han explicado que esta manifestación pretende concienciar al Gobierno valenciano, al Gobierno central y a la ciudadanía sobre la situación en la que se encuentra el sector ante está terrible plaga. Según sus datos, millones de kilos se perderán esta temporada ya que hay mucha producción afectada, campos enteros de naranjas que no se recolectarán a causa de las deformaciones que causa el Cotonet de Sudáfrica.
Ante esta situación, han defendido un control férreo en la fronteras y en puertos ante la entradas de los productos de terceros países, ya que «a causa de la laxitud de estos controles cada día nos encontramos con más plagas en nuestra agricultura».
También han hecho un llamamiento a las autoridades competentes para que se invierta más en insectarios públicos para poder combatir las plagas sin utilizar los productos químicos. «Si Europa quiere una alimentación sin pesticidas debe potenciar este tipo de instalaciones y no dejarlas en manos de la industria química y privada», han añadido.
Finalmente, han advertido de que «esto es solo el principio de la guerra ante un Valentín Almansa que no entra en razones» y han añadido que «si tienen que ir a Madrid en caravana y plantarse ante su despacho iremos». También han avisado al ministro Luis Planas que tiene el deber de solucionar un tema de vital importancia para toda una región.
Imágenes de las protestas