El paro indefinido nacional del transporte continuará

Tras la reunión con la ministra de Transporte, la Plataforma para la Defensa del Transporte por Carretera asegura que no se está dando respuesta al sector

Manuel Hernández, presidente de la Plataforma (Fuente: cope.es)

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, finalmente accedió a reunirse este viernes con representantes de  la Plataforma para la Defensa del Transporte por Carretera, convocante del paro que lleva ya casi dos semanas de huelga.

El acuerdo al que llegaron esta madrugada el Gobierno y el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) -en el que no están los organizadores del paro- no ha logrado evitar que continúe la huelga.

Tras la reunión con la ministra, el presidente de la Plataforma, Manuel Hernández,  aseguró que el acuerdo al que llegaron el Gobierno y la CNTC no satisface sus exigencias. Según sus declaraciones, el Gobierno «se ha comprometido en un plazo de dos o tres meses a presentarnos un borrador de ley para garantizar la imposibilidad de poder contratar el transporte a pérdidas», pero en ese tiempo «necesitamos alguna medida transitoria».

Según Hernández, desde el Ministerio «de momento no ven posibilidad de esta opción transitoria», de ahí la decisión de continuar con el paro. No obstante, esperan que en los próximos días se replanteen sus peticiones, pues su situación es «caótica, es muy grave, nos cuesta dinero salir a trabajar».

Medidas acordadas

Cabe señalar que el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la CNTC incluye, entre otras medidas una rebaja de 20 céntimos por litro en el combustible hasta el 30 de junio. El documento suscrito por las asociaciones de transportistas que forman parte del Comité especifica que las ayudas del Ejecutivo al sector ascenderán a más de 1.050 millones de euros.

Más de 600 millones se destinarán a conceder una bonificación de 15 céntimos por litro de combustible a los profesionales de este colectivo, a lo que se sumarán otros 5 céntimos -como mínimo- aportados por las petroleras. Los cálculos del Gobierno apuntan a un ahorro mensual de unos 700 euros por camión que funcione con gasóleo.

También se concederán otros 450 millones de euros en ayudas directas al sector tanto de transporte de mercancías como de viajeros procedentes de los presupuestos públicos.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.