La ONU advierte que sigue aumentando el hambre en Africa

Un total de 257 millones de personas padecen hambre en Africa

crisis alimentaria
Foto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

El hambre en África sigue aumentando, tras muchos años de declive, lo que pone en peligro los esfuerzos del continente para erradicar esta lacra, uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible pactados por la comunidad internacional para 2030. Así lo advirtió la ONU en un informe conjunto “el Panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición en África”, publicado recientemente.

El informe elaborado conjuntamente por la Oficina Regional para África de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y por la Comisión Económica para África (CEPA) de la ONU muestra que en 2017 el 20% de la población africana estaba subalimentada.

Los datos presentados en el informe indican que un total de 257 millones de personas padecen hambre en África. De estos 257 millones de personas, 237 millones se encuentran en África subsahariana y 20 millones en África del Norte. El aumento de los malnutridos en comparación con 2015 es de 34,5 millones de personas, la mitad del incremento se registró en África Occidental y un tercio, en África Oriental, según indica el informe.

Entre las causas del empeoramiento de la situación alimentaria en Africa la ONU destaca que “se debe a las difíciles condiciones económicas mundiales y al deterioro de las condiciones ambientales y, en muchos países, a la variabilidad del clima y los fenómenos climáticos extremos y los conflictos, a veces combinados. El crecimiento económico se ralentizó en 2016 debido a la debilidad de los precios de los productos básicos, en particular del petróleo y los minerales”. Además, la ONU añade que “la inseguridad alimentaria ha empeorado en los países afectados por los conflictos, a menudo agravada por sequías o inundaciones”.

En muchos países -especialmente en África oriental y austral-, las condiciones climáticas adversas debidas a El Niño provocaron una disminución de la producción agrícola y el aumento de los precios de los alimentos básicos. La situación económica y climática ha mejorado en 2017, pero algunos países siguen afectados por la sequía o la escasez de lluvias, señala.

Cambio climático

La ONU indica que otra amenaza actual y creciente para la seguridad alimentaria y la nutrición en África -en particular para los países que dependen en gran medida de la agricultura-, es el cambio climático. Sus consecuencias –como la disminución de las precipitaciones y el aumento de las temperaturas- influyen negativamente en el rendimiento de los cultivos alimentarios básicos.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.