Olona defiende que la digitalización del sector debe enmarcarse en una PAC «más eficaz»

Joaquín Olona, consejero de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón, en la jornada "Impacto de la agricultura 4.0 en el marco de la PAC"

El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha defendido que la digitalización agrícola es «imprescindible e imparable» aunque por sí misma no solo no contribuirá a la solución del problema agrícola, como es la insuficiencia y volatilidad de la renta de los agricultores, sino que lo agravará si no se enmarca en una PAC más justa y eficaz”.

Olona ha hecho estas afirmaciones en la jornada “Impacto de la agricultura 4.0 en el marco de la PAC” que ha tenido lugar este lunes, 11 de febrero, en Barcelona, organizada desde el Consejo de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España, la Institución Catalana de Estudios Agrarios (ICEA) y la demarcación de Barcelona del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Forestales de Cataluña, con la colaboración de Munitec, la mutua de los ingenieros del medio rural.

El consejero de Desarrollo Rural considera que es necesaria una reforma en profundidad de la PAC «en favor del modelo de agricultura familiar y de los agricultores que más dependen de la agricultura y más contribuyen a su mejora, que les ayude a reducir sus costes económicos, sociales y ambientales, no a aumentarlos, al tiempo que les garantiza unas rentas dignas y suficientes».

Además, ha recordado que “hoy, lo mismo que hace 50 años, los agricultores no alcanzan siquiera la mitad de la renta del resto de los europeos”. Olona considera que “la impresionante mejora tecnológica de la agricultura habida durante estos 50 años ha generado un intenso beneficio al conjunto de la sociedad, pero no tanto a los agricultores”.

En este sentido, Olona considera que “la mejora tecnológica, ahora impulsada por la digitalización, seguirá impulsando la productividad agrícola en beneficio de la sociedad”. Sin embargo, cree que “ha llegado la hora de que también lo sea en beneficio del nivel de vida de los agricultores, lo que solo ocurrirá con una reforma en profundidad de la PAC como la que proponemos desde Aragón”.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.