Morán: «La Política Agraria pierde su apellido, ya no será común», y generará desigualdades entre los productores europeos

Entrevista con los expertos en temas de PAC de AGROPOOPULAR: Mercedes Morán y Juan Pedro Medina

Morán valora la propuesta de la CE sobre el Marco financiero y sobre la nueva PAC
Mercedes Morán, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura y miembro de nuestro equipo de expertos en temas de PAC

En la última emisión de AGROPOPULAR -19 de julio- dos de nuestro expertos en temas de Política Agraria Común hicieron una valoración de la propuesta de la Comisión Europea sobre el Marco Financiero y sobre la nueva PAC.

Por un lado, Mercedes Morán, consejera de Agricultura de la Junta de Extremadura, mostró su «rechazo frontal» a la propuesta; a su juicio, «es la confirmación de que la PAC ya no es una prioridad para la Comisión Europea».

La consejera aseguró que ha conocido muchas reformas, pero «esta es la primera vez que Europa relega a la Política Agraria a convivir con otras políticas (cohesión, pesca, inmigración, etc) y a depender de ellas».

Morán: «esta es la primera vez que Europa relega a la Política Agraria a convivir con otras políticas (cohesión, pesca, inmigración, etc) y a depender de ellas»

«Se incluye en un fondo único y estará supeditada a los intereses de cada Estado miembro». Por lo tanto, «la Política Agraria pierde su apellido, ya no será común, porque además este modelo llevará a desigualdades entre los agricultores y ganaderos europeos». A esto se suma el recorte de más del 20% de los fondos y de un modelo distinto que cambiará la PAC tal y como la conocemos, en dos pilares.

Por ello, «nueve comunidades hemos solicitado conjuntamente la convocatoria urgente y presencial de la Conferencia sectorial al ministro Planas», porque «entendemos que tenemos que trabajar ya mismo y el Gobierno debe conseguir bloquear este modelo de la PAC que nos proponen».

Se habían generado unas expectativas por parte de la Comisión que al final se han quedado en solo palabras y ningún hecho

Según Moran, se habían generado unas expectativas durante estos últimos meses por parte de la Comisión, que al final se han quedado en solo palabras y ningún hecho.

«La propuesta no tiene ningún sentido, ni pies ni cabeza, ni responde a los objetivos por los que los que se creó la Política Agraria Común». A su juicio, tampoco «va a garantizar la seguridad alimentaria de los ciudadanos europeos, nos hará más dependiente de países terceros». En definitiva, «no creo que sea la PAC que merece el sector agrario», concluyó.

Escucha la entrevista con Mercedes Morán


Medina: La propuesta de la CE «es una burla» al sector

Por su parte, Juan Pedro Medina, que fue viceconsejero de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Castilla y León, aseguró en el Consultorio de la PAC -19 de julio-, que el Marco financiero «es una burla y una traición al sector «.

El experto aseguró que «pensaban cambiar el modelo de trabajo, pero la Comisión es fiel a su forma de hacer y no escucha a nadie, simplemente propone sin tener en cuenta las recomendaciones del sector, ni de los ministros o del Parlamento. Por lo tanto es una propuesta muy negativa».

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.