IGP Ternera Asturiana: «Garantizamos al consumidor que hacemos las cosas de manera tradicional»

Entrevista en AGROPOPULAR con su directora gerente, Elena Cebada

IGP Ternera Asturiana
La gerente de I.G.P Ternera Asturiana, Elena Cebada, durante su intervención en AGROPOPULAR desde Oviedo

La `Sección de Innovación´ de AGROPOPULAR del 20 de mayo tuvo lugar desde el Centro Ecuestre `El Asturcón´, en Oviedo (Asturias). Allí nos acompañó Elena Cebada, directora gerente de la IGP Ternera Asturiana, quien nos explicó que «la razón de ser» de esta IGP es, fundamentalmente, «dar garantía al consumidor».

Durante su intervención, Cebada también detalló que otra parte de su trabajo es «ser un instrumento útil» para los 6.200 ganaderos que hay en la marca y «para todas las industrias comercializadoras que tenemos». «Somos útiles haciendo lo que mejor sabemos hacer: el control».

Principal hito desde el punto de vista de la innovación

Desde el punto de vista de la investigación e innovación el principal hito de la IGP Ternera Asturiana, según detalló su directora gerente, ha sido acreditarse por la ENAC (Entidad Nacional de Acreditación). «Es lo que nos da la garantía de nuestra competencia técnica e imparcialidad a la hora de garantizar que cuando se va a comprar una bandeja de filetes de ternera asturiana pertenecen a esa marca».

En este sentido, añadió que los ganaderos que pertenecen a esta IGP así como la industria «hacen un ejercicio de transparencia, toda la cadena, cuando un auditor o un inspector de ternera asturiana va a su casa a revisarlo todo».

Para nosotros «el fin último es dar esa garantía al consumidor de que en Asturias hacemos las cosas de manera tradicional, con unas razas autóctonas, con una alimentación muy concreta y con respeto hacia el bienestar animal, todo eso se lo podemos garantizar bajo esta marca».

Situación del sector de vacuno de carne

Concluyó su intervención refiriéndose a la situación del sector de vacuno de carne en esta comunidad autónoma, que «está viviendo un momento muy complicado desde hace más de tres años y que parece que va a más».

«A las fuertes subidas de los costes de producción por el cebo de los animales y el coste del cereal ahora hay que añadir la sequía», apuntó la directora gerente de la IGP.

Escuche la `Sección de Innovación´ completa con Elena Cebada

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.