Bajo el lema «Nuestra agricultura, en peligro de extinción», cientos de agricultores han recorrido las ciudades de Almería, Motril (Granada) y Torre del Mar (Málaga) para denunciar la crisis estructural en el sector hortofrutícola y reclamar precios justos para sus productos.
Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG, UPA, Coexphal, Ecohal y Cooperativas Agro-Alimentarias, convocaron una movilización del sector en tres puntos de la costa oriental andaluza.
En concreto, las manifestaciones comenzaron a partir de las 11:00 en el Parque de las Almadrabillas de Almería, la Plaza de la Aurora de Motril (Granada) y la sede de la Mancomunidad de Municipios Costa del Sol Oriental-Axarquía, en el municipio Torre del Mar (Málaga).
Las organizaciones convocantes han alertado de la grave situación que atraviesa el sector, «con unos precios que no satisfacen los mínimos costes de producción», en gran parte por la «competencia desleal» en el mercado comunitario de partidas procedentes de países terceros.
También han solicitado mecanismos de gestión de crisis para todos los agricultores de sector -no solo para los integrantes de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas (OPFH)- y cambios en la reglamentación europea para frenar la presión a la baja sobre los precios que ejercen las cadenas de distribución.
Por su parte, los productores y comercializadores de hortalizas de invernadero han criticado que la Unión Europea (UE) no ponga freno ni control a las entradas hortícolas de otros países y demandan la restauración de los certificados de importación y una mayor vigilancia en cuanto a las tasas arancelarias existentes y el etiquetado fraudulento.
El cierre patronal ha sido masivo en las empresas envasadoras y distribuidoras de la provincia de Almería, así como en las comarcas vecinas como la Costa Tropical granadina y la Axarquía malagueña.
Fotografías de la manifestación