La CE plantea un hachazo a las ayudas de la PAC en plena crisis (ABC)
La Comisión Europea ha propuesto para el periodo 2021-2027 unas ayudas a la PAC (Política Agraria Común) de 348.000 millones de euros, cifra notablemente inferior al presupuesto actual de 383.500 millones de euros entre 2014 y 2020. Esta propuesta supondría un recorte de unos 585 millones de euros anuales en las ayudas que recibe España, según denuncia la COAG. El ministro Luis Planas se reúne hoy con las organizaciones agrarias para tratar este asunto.
Vino, cereales, aceite y porcino, en difícil situación (La Razón)
Los sectores de porcino ibérico, cereales, vino y aceite de oliva son los que despiertan en este momento más preocupación entre las organizaciones agrarias, cooperativas, consejeros de Agricultura y responsables del Ministerio debido a su falta de rentabilidad, como consecuencia fundamentalmente de los bajos precios en origen.
El coronavirus da la última estocada a la globalización (El Economista)
Para Mark Zandi, economista de Moody’s Analytics, cada vez más gobiernos en todo el mundo se han vuelto escépticos con los méritos de la globalización, el comercio, la inmigración y la inversión. Algo que ha fomentado la pandemia al cerrar fronteras en todo el mundo y fulminar buena parte del comercio.
Central Lechera Asturiana gana 23 millones y suma cinco años al alza (El Economista)
La compañía láctea, que comercializa la marca Central Lechera Asturiana, crece en beneficio por quinto año consecutivo, cerrando el ejercicio con un beneficio de 23,12 millones de euros, un 1,3% por encima del año anterior.
Solo un triste 2% (La Razón)
El ‘Galgo Apeles’ de César Lumbreras
La propuesta de reforma de la PAC que presentó la Comisión Europea hace ahora dos años se mantiene. En ausencia del comisario de Agricultura, lo dijo la semana pasada el director general de Agricultura del órgano ejecutivo y burocrático de la UE ante el Parlamento Europeo. Bruselas no tiene intención de presentar una nueva propuesta, destacó ante los eurodiputados agrícolas.