Los precios de la cebada han bajado por cuarta semana consecutiva en los principales mercados nacionales. El resto de cereales no han seguido un comportamiento claro, excepto la avena, que en general subió.
Según apuntan en la Lonja Agropecuaria de León el trigo bajó esta semana tras la publicación del informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) el pasado viernes -8 de febrero-: «parece que estamos nadando a contracorriente puesto que aparecieron algunas informaciones negativas, como el incremento de las exportaciones rusas (que el ministerio no piensa cerrar) y una ligera caída del consumo».
Las bajadas de la cebada y de la avena en León no tienen nada que ver con los mercados internacionales
Sin embargo, estas circunstancias fueron compensadas por los mercados internacionales con el dato de menor superficie de siembra en Norteamérica en la presente campaña. Según estas mismas fuentes, habrá que estar muy atentos a las próximas jornadas de cotización para ver «dónde se asienta el precio realmente».
También cayó en León la cebada y la avena (-2 euros). La bajada de estos cereales no tiene nada que ver con los mercados internacionales, puesto que toda la producción se dedica al consumo interno, incluso esta campaña se ha podido exportar una cantidad significativa.
Las cotizaciones en otras lonjas
En la Lonja del Ebro (Zaragoza), aparte de la cebada, también cayó la cotización del maíz, del centeno y del triticale. En Talavera el maíz se situó en 186 euros, en León y Salamanca a 183 euros la tonelada y en Zamora a 180 euros.
También te pueden interesar las siguientes noticias:
- El veto a los productos occidentales acerca a Rusia a la autosuficiencia alimentaria
- El USDA revisa a la baja sus estimaciones de producción mundial de cereales secundarios
- Descensos en los precios de los cereales salvo el trigo duro, según los comerciantes
- Municipios en los que no se utilizarán las referencias SIGPAC en la campaña 2019