Ante la situación extraordinaria que estamos viviendo en España como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y la declaración del estado de alarma en todo el territorio español decretado en el Real Decreto 463/2020, ASAJA Córdoba recoge en un documento una serie de indicaciones a tener en cuenta por el sector agropecuario en el ejercicio de su actividad.
La organización agraria explica que esta Guía de Actuación Preventiva ante el COVID-19, tiene como finalidad establecer los aspectos generales básicos sobre la posible actuación ante situaciones creadas por una posible infección debida al coronavirus SARS-CoV-19.
Asimismo, se establecen algunos criterios de actuación general para prevenir la posible infección por este agente, en el ámbito laboral o a resultas del desarrollo de la actividad laboral de la empresa. Además, indica recomendaciones de tipo general e información de cómo y dónde acceder a más información, más específica y de mayor relevancia en relación con esta situación epidemiológica actual.
ASAJA Córdoba, explica que en relación con la pregunta de si se puede o no trabajar en el campo, indica que sí se puede trabajar en el sector agrario. ASAJA Córdoba subraya que aunque el RD 463/2020 no recoge una alusión expresa al trabajo en explotaciones agrícolas y ganaderas, sí lo hace implícitamente en el art 15 al prescribir medidas para garantizar el abastecimiento alimentario de los ciudadanos. Es decir, la actividad agrícola y ganadera y las actividades indirectas relacionadas con las mismas, forman parte de la cadena alimentaria que hay que garantizar.