Continúan las subidas en el mercado de los corderos, registrando máximos anuales e incluso situándose los precios a niveles muy cercanos a los prenavideños, que es cuando se alcanzan las cotizaciones más altas, ante la escasez de oferta que hay ahora en el mercado.
Es el caso del cordero de 15/19 kilos en la Lonja de Ciudad Real. Su última cotización, del día 2 de julio- se sitúa en una horquilla de entre 3,79 y 3,85 euros por kilo, frente a los 3,59/3,65 euros por kilo de principios de año.
Se anotan aumentos en los pequeños ante una alta demanda y una corta oferta en campo. Y se registran aumentos en los de más peso, porque las salidas al exterior tiran con fuerza de este tipo de animales. En resumen, subidas generalizadas, ante el desequilibrio entre oferta y demanda.
En cuanto a la exportación, los barcos continúan cargando a buenos precios ante la alta demanda por la proximidad de la Fiesta del Cordero, que se celebra a finales de este mes, por lo que se espera que esta tendencia se mantenga al menos hasta dicha fecha.
Los precios internacionales de ovino subieron, según la FAO
Debido a la incertidumbre en los mercados causada por la enfermedad por coronavirus, los precios en los mercados de carne sufrieron una presión a la baja, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Así el índice de precios de la carne de la FAO se situó en junio en un promedio de 95,2 puntos, ligeramente más bajo (un 0,6%) que en mayo y 6,1 puntos (un 6,0%) por debajo del nivel alcanzado en junio de 2019.
Los precios de la carne de ovino aumentaron, dado que la demanda de reconstitución de la cabaña ganadera condujo a una reducción de la oferta en Oceanía, mientras que la demanda de importaciones seguía siendo uniformemente elevada.
Precios medios nacionales
Según el último Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la semana 26, que va del 22 al 28 de junio, la corta oferta existente en el mercado nacional, sumado a una demanda exterior muy elevada, hace que las cotizaciones de las canales de cordero sigan al alza a muy buen ritmo (2,30% de media en sus diferentes clasificaciones).
La demanda interna evoluciona lentamente, pero desde los países musulmanes del norte de África y desde Francia llegan muchos pedidos que aceptande buen grado los precios nacionales.