`El Caballero de Olmedo´, la verdadera historia

El suceso que inspiró a Lope de Vega El Caballero de Olmedo poco tiene que ver con el contenido de su comedia. Según parece, el caballero, hábito de la Orden de Santiago, llamado Juan de Vivero, fue asesinado el 6 de noviembre de 1521 por el vecino de la localidad Miguel Ruiz cuando regresaba de ver unos toros en Medina del Campo.

Aquí hay versiones contradictorias. Hace tiempo se aludía a una disputa por unos galgos. De Vivero le habría pedido los lebreles a Ruiz pero éste se habría negado a dejárselos. Enfadado, el primero golpeó al segundo en el rostro con una vara, una humillación tremenda en la época. Se decía que Ruiz, al llegar a su casa, se lo contó a su madre y ésta le instó a lavar con sangre la afrenta. Y el afrentado aprovechó un día para tomarse la revancha.

Otras versiones

Últimamente ha cobrado importancia la tesis política del asesinato. Juan de Vivero, además de ser caballero de Santiago, era señor de Castronuevo y Alcaraz y notable de Olmedo. Pero también estaba considerado un destacado realista de la localidad que había tomado parte en las batallas de Tordesillas y Villalar durante la Guerra de las Comunidades. Sin embargo, parece que no siempre había sido partidario de Carlos sino que comenzó el conflicto alineado con los Comuneros y cuando vio que la cosa iba mal se pasó a los realistas.

Algunos historiadores achacan la muerte a una disputa por el poder en la ciudad en conexión con una venganza de los antiguos comuneros de la localidad. El caso es que Miguel Ruiz, tras el crimen, se refugió en el convento de jerónimos de La Mejorada, donde fue cercado por los deudos del asesinado. Sin embargo, pudo escapar disfrazado de fraile y huir a las Indias.

Allí se ordenó hermano lego en los dominicos y vivió hasta los sesenta años de edad. La Justicia le otorgó a la viuda de Juan de Vivero todos sus bienes por herencia paterna.

(Sección Historia, Agropopular 14.05.16)

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.