Desesperación en Asturias por la proliferación de la rata topo

Jesús Casas, director general de Desarrollo Rural y Agroalimentación del Principado, ofreció en Agropopular una solución eficaz para luchar contra el roedor

Los productores de manzana de sidra del Principado de Asturias «están desesperados» por un tipo de roedor, denominado rata topo, que está acabando con su producción y causando múltiples daños en sus territorios.

En la última emisión de Agropopular -2 de junio de 2017- se expuso la queja de dos oyentes (Pablo Marcos y David Maujo)  que aseguraban que la situación «es insostenible» ya que no pueden utilizar el anticoagulante bromodiolona. Por ello, pidieron al Gobierno regional nuevas herramientas para combatir esta plaga.

Jesús Casas, director general de Desarrollo Rural y Agroalimentación del Gobierno autonómico, aseguró en el programa que la proliferación se debe a que el año pasado tuvieron un brote importante e inesperado en la densidad de este roedor por hectárea. Asimismo, resaltó que es especialmente dañino, ya que come raíces, tubérculos y puede afectar incluso a los cultivos de hierba.

Respecto a la imposibilidad de utilizar bromodiolona, el director de Desarrollo Rural explicó que, a pesar de que se haya utilizado históricamente para controlar a los roedores, «es un producto ambientalmente muy poco amigable y con problemas de acumulación de la cadena trófica» y está prohibido en la Unión Europea.

Nuevas medidas contra la rata topo

Jesús Casas lamentó la dificultad a la hora de combatir esta plaga, no obstante, explicó que «tras hablar con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente», han encontrado una alternativa «eficaz» para acabar con este roedor: el sulfuro de aluminio.

Por último, destacó que «ahora lo importante es trasladar a los productores la existencia de este producto, que está a su disposición y puede resolver el problema ocasionado por la rata topo».

Escuche la intervención completa

 

VÍDEO daños ocasionados por la rata topo

Fotografías de los daños ocasionados por este roedor

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.