El comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, ha enumerado los principios que, en su opinión, debe respetar la próxima PAC: mantenimiento de los pagos directos, soluciones de gestión de los riesgos, producción más sostenible y relevo generacional.
No obstante, hay ciertos temores relacionados con la financiación de la que podrá disponerse para llevar a cabo esta política.
Hogan está decidido a “mantener los pagos directos en las propuestas para el futuro de la PAC” que presentará a principios de 2018. Confirmó por escrito que esta “red de seguridad” es “esencial” antes de un encuentro con la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, el 15 de mayo en Estrasburgo.
El comisario europeo consideró también “totalmente legítimo debatir” una posible distribución más equitativa de estas ayudas. Sin embargo, advirtió que “el nivel de los pagos está vinculado al presupuesto”.
“¿Habrá más aportación de los Estados miembros al presupuesto?
¡Les deseo buena suerte!”, dijo el comisario durante el debate con los eurodiputados, haciendo referencia a la desaparición de la contribución británica como consecuencia del Brexit.
“¿Habrá nuevos ingresos (un impuesto medioambiental)?
No he detectado mucho entusiasmo al respecto”, añadió Hogan, que señaló que más bien podríamos asistir a una reducción del gasto.