Viñas (Meteored): ¿Qué tiempo nos espera de aquí al puente de la Constitución?

Viñas
José Miguel Viñas, `hombre del tiempo´ de AGROPOPULAR y meteorólogo en Meteored

Este sábado será una jornada sin lluvias, con ambiente soleado en la mayor parte del país. Temperaturas en ascenso salvo en el Mediterráneo, donde bajarán. Según José Miguel Viñas, meteorólogo de Meteored, soplará Tramontana fuerte en el Ampurdán y Menorca, y arreciarán los vientos del sur en las costas gallegas.

El domingo un frente dejará lluvias intensas en Galicia, extendiéndose a otras zonas del noroeste. Se irán nublando los cielos en el resto de la Península, manteniéndose las temperaturas parecidas. La próxima semana hará más frío. Será lo más destacado.

Fin de semana

El sábado 26 de noviembre se impondrán las altas presiones en la Península y los dos archipiélagos, con cielos poco nubosos o despejados en el centro-sur peninsular, Baleares y Canarias, y presencia de nubes altas y medias en el resto, sin lluvias. Temperaturas diurnas en ascenso salvo en el Mediterráneo, donde bajarán. La Tramontana alcanzará rachas fuertes en el Ampurdán y al norte de Menorca, y arreciarán los vientos del sur en el litoral atlántico gallego.

El domingo 27 un frente llegará al oeste de la Península, dejando lluvias intensas y persistentes en Galicia. Con el avance la jornada irán alcanzando otras zonas del noroeste, nublándose los cielos en gran parte de la Península. Temperaturas en descenso al paso del frente y vientos fuertes del oeste en el Cantábrico.

De lunes a miércoles

El lunes 28 el frente irá cruzando el norte peninsular dejando precipitaciones. En el extremo norte serán más persistentes, con nevadas en las montañas, abundantes en los Pirineos, con la cota de nieve situada entre los 1.200 y los 1.400 metros. Bajada general de las temperaturas y vientos fuertes en el área cantábrica, nordeste y Baleares.

El martes 29 irán remitiendo las precipitaciones, manteniéndose el ambiente frío en la mitad norte peninsular y Baleares, donde soplará Tramontana fuerte. Por la tarde esperamos lluvias en Galicia, especialmente en su parte occidental.

El miércoles 30 un frente -no demasiado activo- irá repartiendo lluvias, en general débiles, por el oeste de la Península. Aflojarán los vientos por el Mediterráneo y no se producirán grandes cambios en las temperaturas.

Del jueves en adelante

El jueves es probable que se forme una borrasca por el Golfo de Cádiz, que dejará lluvias por el sur peninsular, donde más falta hace. Al final de esa jornada las lluvias se extenderán por otras zonas del área mediterránea. Toca vigilar la evolución de cara al viernes, ya que se irá descolgando una masa de aire frío, de origen polar, por el nordeste y Baleares, que podrá dejar nevadas intensas esa jornada tanto en el Sistema Ibérico como en los Pirineos, con las cotas de nieve en el entorno de los 1.000 metros. La incertidumbre es elevada sobre la mayor o menor rigurosidad de este episodio invernal.

El sábado, previsiblemente, las nevadas se localizarán sobre todo en la Cordillera Cantábrica y zonas aledañas de la meseta norte, con ambiente frío, y el domingo lo más probable es que remitan transitoriamente las precipitaciones.

Puente de diciembre

Según Viñas, de cara al Puente de Diciembre, el modelo del Centro Europeo con el que trabajamos en Meteored apunta, por un lado, a que no será una semana excesivamente fría.

En cuanto a las precipitaciones, es probable que se encadenen varios días lluviosos por la mitad sur peninsular, el arco mediterráneo, Baleares y Canarias. Hay que tomar esta predicción a largo plazo como lo que es. Está basada en mapas de anomalías previstas de citado modelo del Centro Europeo.


También te puede interesar…

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.