La tendencia alcista se instala en las canales de vacuno

Comentario de los mercados ganaderos del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2022

focos enfermedad
Imagen de archivo

Las cotizaciones de las canales de vacuno continuaron con la tendencia alcista registrándose subidas generalizadas tanto en machos como en hembras en las distintas lonjas y mercados nacionales.

La escasa oferta sigue presionando a este mercado ante una mayor demanda con el retorno a las ciudades por parte del consumo interno lo ha obligado a aumentar fuertemente el sacrificio de animales. A ello hay que añadir las ventas externas tanto en el mercado europeo –han destacado las dirigidas hacia Italia- como la reanudación de las exportaciones vía barco de animales vivos hacia países terceros. Fuentes del sector no descartan que esta tendencia se mantenga a lo largo del mes.

Aunque, según fuentes de la Lonja del Ebro sigue habiendo dificultad para subir los precios de la carne y esto frena las subidas en los animales. Las hembras siguen teniendo más demanda y el mercado de los machos se anima gradualmente con pedidos para cargar al puerto.

Por su parte, la Lonja de Binéfar señala que el mercado está muy dividido. Por un lado, dentro de la producción las opiniones son muy contradictorias, entre repetir, subir ligeramente y subir mucho. Y, por otro lado, también dentro de la comercialización se apuesta entre repetir y subir precios. Por lo tanto, mercado completamente dividido, dependiendo de las ventas. A partir de ahora, habrá que estar pendiente de cómo evoluciona el consumo, porque si hay menos oferta y también menos consumo, se llegará al equilibrio.

Precios medios nacionales

Según el último Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la semana 34, que va del 22 al 28 de agosto de 2022, se anotan subidas y bajadas de precios en las canales de vacuno, con incrementos del 0,73% en las de las terneras y del 0,25% en las de los animales 8-12 meses; en el lado de las variaciones negativas de precios, se encuentran las canales de los machos 12-24 meses (-0,56%). Los animales vivos registran variaciones positivas de precios del 0,57%.

 

Cotizaciones en la Lonja de Ebro (29/8/22)

(en euros/kilo canal y diferencia respecto a la semana anterior)

Añojo 280/320 kg.E            5,06               +0,02
Añojo 280/320 kg.U            4,86               +0,02
Añojo 280/320 kg.R            4,68               +0,02
Añojo 280/320 kg.O            4,50               +0,02
Añojo 280/320 kg.P             4,30               +0,02

Ternera 180/220 kg.E          5,30                +0,02
Ternera 180/220 kg.U          5,16                +0,02
Ternera 180/220 kg.R          4,88                +0,02
Ternera 180/220 kg.O          4,62                +0,02
Ternera 180/220 kg.P           4,46                +0,02

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.