¿Cuánto cuesta producir un kilo de uva en Castilla-La Mancha?

ASAJA CLM presenta un estudio de costes de producción de las variedades de uva más representativas en la comunidad

Presentación del estudio en Tomelloso. Fuente: ASAJA CLM

Los costes de producción de las principales variedades de uva en Castilla-La Mancha son más elevados en la Denominación de Origen (DO) ‘Valdepeñas’ que en la de ‘La Mancha’, independientemente de si es viñedo de secano o de regadío.

Así lo refleja el estudio de los costes de producción de la uva elaborado por ASAJA de Castilla-La Mancha en colaboración con la Universidad regional, que pretende ofrecer una visión clara sobre los costes de producción de un kilogramo de uva de las variedades más representativas en esta comunidad autónoma.

El estudio está basado en un informe nacional, avalado por distintas universidades españolas, que ha sido adaptado a las características de la región y que se sustenta en una explotación tipo y teniendo en cuenta solo los costes directos estándar, como los de la poda, abonado y la recolección, según ha explicado el secretario técnico regional de ASAJA, Arturo Serrano.

El coste de producción de la variedad blanca Airén en la DO Valdepeñas asciende a 0,3428 euros por kilo, si es de secano, y a 0,3388 el de regadío, mientras que en La Mancha la de secano es de 0,2328 y 0,2085 euros por kilo la de regadío.

Si el destino de esta uva es para vino común, los costes oscilan entre 0,2028 y 0,155 euros por kilo para la de secano y regadío, respectivamente.

Por su parte, la producción de tinta Tempranillo o Cencibel se sitúa en 0,40 euros por kilo la de secano y 0,37 la de regadío en la DO Valdepeñas frente a las 0,305 y 0,228 euros, respectivamente, en La Mancha, o entre los 0,305 y los 0,221 euros por kilo, si es uva que no está amparada por ninguna figura de calidad.

Aparte de estas dos variedades que son autóctonas y predominan en el viñedo castellanomanchego, en el informe también se recogen otras variedades como Macabeo, cuyo coste de producción oscila entre los 0,417 y los 0,351 euros , en función de si es de secano o de regadío, en la DO Valdepeñas, y entre los 0,294 y 0,216 euros en La DO La Mancha.

En lo que respecta a las variedades Chardonay , Merlot , Cabernet Sauvignon y Sauvignon Blanc, su coste medio, siempre en regadío, en la DO Valdepeñas es de 0,38125 euros por kilo, frente a los 0,3388 de La Mancha.

El presidente regional de ASAJA, Fernando Villena, y el presidente nacional, Pedro Barato, han participado en la presentación del estudio. Barato ha recordado que “el gran caballo de batalla” para los agricultores sigue siendo el precio de sus productos y ha añadido que, si ASAJA apoyó la Ley de la Cadena Alimentaria es para que los viticultores también tengan “precio y rentabilidad”.

Resumen del estudio de los costes

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.