Uva sin pepita de Frutas Esther, una historia de éxito en la región de Murcia

`Sección de Innovación´ de AGROPOPULAR con Esther Gómez, copropietaria y directora de Frutas Esther

Uvas de Frutas Esther

Con el objetivo de apostar en materia de innovación, la empresa murciana Frutas Esther buscó nuevas variedades de uva de mesa sin pepita, adaptadas, y las patentó para poder venderlas al exterior. Actualmente las envían a Chile, Perú, Argentina, Brasil, Sudáfrica, Australia y lo están patentando en Estados Unidos.

La copropietaria y directora de la empresa, Esther Gómez, intervino en la última `Sección de Innovación´ de AGROPOPULAR -28 de septiembre- para hablar sobre esta «historia de éxito», que comenzó en una región «muy pequeña» de Murcia y que, a pesar de ello, siempre contó con la ayuda del Gobierno autonómico.

Según explicó, actualmente continúan trabajando en esta línea de innovación «absolutamente natural», con variedades encaminadas al mercado exterior, con la novedad de que están centrándose en las características antioxidantes de este producto y la resistencia a enfermedades.

Sobre este producto, Gómez subrayó que «está en su mejor momento», especialmente en Murcia, ya que últimamente están proliferando las nuevas variedades de uva. «Tenemos que sentirnos orgullosos de tener en la región una de esas pocas variedades que hay en el mundo».

En cuanto a la campaña, la directora de `Frutas Esther´ señaló que «sorprendentemente» se está manteniendo. A pesar de que hay «algo de afección» por las lluvias, «podemos decir que vamos bien».

Además, invitó a todo el mundo, tanto a nivel nacional como europeo, a que sigan consumiendo la uva sin pepita. Sobre todo las variedades que han surgido de este proyecto de éxito.

Respecto a estas nuevas variedades de uva de mesa, el Gobierno de la Región de Murcia recoge en su página web que lideran la investigación de las mismas a través de los trabajos de mejora genética de la vid y renovación varietal que realiza la sociedad murciana de Investigación y Tecnología de Uva de Mesa (ITUM), conjuntamente con el Instituto Murciano Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA).

Escuche la intervención completa

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.