En la Sección de Innovación de AGROPOPULAR del 28 de agosto contamos con la participación del presidente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Villanueva de la Serena (Badajoz), Herminio Íñiguez, que también es productor de tomate para industria, y explicó cómo este sector aplica las nuevas tecnologías.
Según Íñiguez, ya han cosechado dos tercios de la producción y está siendo una siega «normal» hasta el momento: «no está siendo mal año porque la planta no ha tenido ningún golpe de calor ni exceso de agua». El tomate ha cuajado.
Un sector a la última
Tal y como detalló, en Extremadura «nos hemos preocupado por innovar en este cultivo: primero hicimos fábricas cooperativas y después hemos invertido en maquinaria y nuevas tecnologías (plantación de nuevas variedades, riego por goteo, sensores manejados por el móvil, maquinaria con GPS para tratamiento fitisanitario, etc..).
Toda la tecnología está aplicada al cultivo del tomate. La recolección es totalmente mecanizada. Según el presidente de Agryga, «las máquinas recolectan del suelo el cultivo con planta incluida, sacuden la tomatera y luego selecionan el tomate limpio por tecnología láser. Había que ir al máximo de producción para rentabilizar el cultivo».
Finalmente, aseguró que el sector se ha ido tecnificando: «me atrevería a decir que somos de los mejor preparados del mundo junto a California», concluyó.
Escucha la entrevista completa