Algunos supermercados británicos han decidido limitar las compras de algunas frutas y hortalizas. Lo achacan a la escasez de abastecimiento de productos frescos que afronta este país por la crisis en el suministro procedente de España y el Norte de África como consecuencia del impacto de los bajas temperaturas en la producción.
Una de estas cadenas de supermercados es Asda, la tercera mayor del Reino Unido, que ha determinado que cada cliente podrá adquirir únicamente un máximo de tres unidades de una serie de productos como tomates, pimientos, pepinos, lechuga, brócoli, coliflor y bolsas de ensalada.
Además de Asda, la cadena de supermercados Morrisons también ha decidido limitar a partir del 22 de febrero el número de productos a comprar por cada cliente.
El Reino Unido normalmente importa el 95% de sus tomates y el 90% de las lechugas entre diciembre y marzo
El director de Alimentación y Sostenibilidad del British Retail Consortium, Andrew Opie, explicó que las difíciles condiciones climáticas en el sur de Europa y el norte de África han interrumpido la cosecha de algunas frutas y verduras, incluidos tomates y pimientos.
«Si bien se espera que la interrupción dure algunas semanas, los supermercados son expertos en la gestión de los problemas de la cadena de suministro y están trabajando con los agricultores para garantizar que los clientes puedan acceder a una amplia gama de productos frescos», defendió el experto.
Según las estimaciones del British Retail Consortium, el Reino Unido normalmente importa el 95% de sus tomates y el 90% de las lechugas entre diciembre y marzo.
Por su parte, la presidenta de los granjeros ingleses y galeses agrupados en National Farmers’ Union (NFU), Minette Batters, ha explicado que la producción de huevos ha caído a su nivel más bajo en nueve años, mientras que se prevé que la producción de ingredientes para ensaladas como tomates y pepinos caiga a los niveles más bajos desde que comenzaron los registros en 1985.