Medina explica los detalles del nuevo paquete con medidas de simplificación de la PAC que presentará en mayo la CE

El Consultorio de la PAC, con Juan Pedro Medina, exviceconsejero de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Castilla y León

Consultorio de la PAC con Juan Pedro Medina, que habló sobre simplificación
Juan Pedro Medina, exviceconsejero de Política Agraria Comunitaria (PAC) de Castilla y León

La Comisión Europea tiene previsto presentar un nuevo paquete con medidas de simplificación de la PAC el 14 de mayo. De acuerdo con un documento de trabajo que se ha filtrado, la propuesta incluirá una reducción de las obligaciones de la condicionalidad de las ayudas (en particular para los pastos permanentes y los humedales y turberas).

Según Medina, es un compromiso del comisario el presentar en mayo un documento de flexibilidad, pero “el alcance del mismo es muy limitado”. En lo que respecta a los pastos permanentes, Bruselas podría permitir una reducción de la superficie de referencia de hasta un 7% (en lugar del 5% actual).

En lo que respecta a los pastos permanentes, Bruselas podría permitir una reducción de la superficie de referencia de hasta un 7%

En cuanto a los humedales y las turberas, que son importantes sumideros de carbono, podría dar más libertad a los Estados miembros para definir las prácticas de protección y pagar una remuneración a los agricultores que las adopten. Por otro lado, los agricultores ecológicos estarán exentos de la mayor parte de las obligaciones de la condicionalidad.

Los agricultores ecológicos estarán exentos de la mayor parte de las obligaciones de la condicionalidad

La propuesta recogerá asimismo un dispositivo para garantizar que los controles sobre el terreno se limitan a uno al año como máximo e incluirá disposiciones para facilitar el acceso a financiación, sobre todo para las pequeñas explotaciones, los jóvenes y los sectores con dificultades.

Según Medina, el primer documento recogía las primeras medidas del paquete del vino que “para mí fue una decepción”. El segundo documento tiene un alcance muy limitado y “esperemos que el tercero, al menos cuando nos presenten el presupuesto, nos dé alguna alegría”.

Medina recuerda al Papa Francisco

En cuanto al Papa Francisco, el experto en temas de PAC aseguró que se le ha catalogado como `el Papa verde´ por la Encíclica “Laudato sí”. Sin embago, a su juicio, la encíclica “no es verde” sino “tiene un componente más social y resalta más el tema de los pobres”.

La encíclica de Francisco habla de que el mundo está dominado por un poder tecnocrático y financiero, que es el que toma las decisiones. Es del año 2015, por lo tanto, se adelantaba un poco al Pacto Verde, si bien “tiene más mensajes de componente social” y de cómo hay que cambiar el modo de vida.

En uno de los puntos, en concreto, en el 175, urge «la presencia de una verdadera Autoridad política mundial (…).  En esta perspectiva, la diplomacia adquiere una importancia inédita, en orden a promover estrategias internacionales que se anticipen a los problemas más graves que terminan afectando a todos».

Escucha el Consultorio de la PAC con Juan Pedro Medina

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.