Marsbet Casino Portugal é o destino preferido para entusiastas de jogos online. Descubra uma seleção premium de slots e mesas em um ambiente seguro e emocionante.

RefoSetas, el proyecto para recuperar la Sierra de la Culebra tras el fuego

Entrevista en AGROPOPULAR con Nazaret Mateos, premio a la Mejor Agricultora Ecológica de Europa

sierra culebra
Nazaret Mateos, premio a la Mejor Agricultora Ecológica de Europa

La Sierra de la Culebra, en la provincia de Zamora, se vio muy afectada por los incendios del pasado verano. Nazaret Mateos, premio a la Mejor Agricultora Ecológica de Europa, desarrollará un proyecto para recuperar esta zona forestal tratando el suelo quemado con hongos. En la emisión de AGROPOPULAR del 22 de octubre nos explicó en qué consiste.

Se trata de un proyecto que ha bautizado como RefoSetas y que busca «devolver a la Sierra de la Culebra todo lo que le ha dado», según explicó en antena. En concreto, va a tratar el suelo quemado de la sierra combinando hongos saprófitos y micorrícicos, aprovechando los árboles y la materia muerta para tener las primeras producciones de setas esta primavera y regenerando la microbiota del suelo y la micología del bosque de cara al futuro.

La idea surgió, según detalló Mateos, porque «después de un incendio en el monte sobre todo hay materia muerta» por ello van a inocular las setas «en esos tocones para que la producción salga adelante en esos montes y que la gente pueda pueda recogerlas y ganar dinero».

«Es un abono natural que puede producir rendimiento económico en un futuro»

En este sentido, explicó que los hongos generan una humedad en el suelo, ayudan al crecimiento de las plantas, a fijar microbiota en el suelo… «Es un abono natural que puede producir rendimiento económico en la sierra en un futuro».

«Llevaremos distintas variedades para que salgan en primavera y en invierno y para que den una rentabilidad económica todo el año, con la idea de que la gente pueda empezar a coger setas esta primavera, pero también durante los próximos cincuenta o sesenta años», explicó Mateos.

Concluyó su intervención señalando que a día de hoy su objetivo es que terminen de concederles los permisos próximamente para empezar a trabajar en los montes.

Escuche la intervención completa de Nazaret Mateos

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.