Sequías como la de 2022 se repetirán «casi cada año» si no se toman medidas contra el cambio climático

Andrea Toreti, experto del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, hacía esta previsión en una comparecencia ante la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo

Agryga sequía
Los efectos de la sequía en el cereal. Imagen de Pablo Sánchez desde Madrigal de las Altas Torres (Ávila)

Sequías extremas como la sufrida este año, que ha afectado al 64% del territorio de la Unión Europea (UE), se repetirán «casi cada año» para 2043 si no se toman medidas para frenar el cambio climático.

Andrea Toreti, experto del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea hacía esta previsión el 26 de septiembre, en una comparecencia ante la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo.

Ya se están desarrollando servicios climáticos a medida en Italia, España o Portugal, que generan alertas tempranas

El experto recordó que esta sequía ha afectado no solo a la agricultura, sino también a la generación eléctrica y al transporte fluvial (debido al bajo caudal de algunos ríos). Según él, todo el planeta está en riesgo de sequía si no se frena el cambio climático y las temperaturas llegan a subir entre 1,5 y 4 grados para finales de siglo con respecto a los valores preindustriales.

Además de mitigar el cambio climático hay que adaptarse a él, según Toreti, quien añadió que ya se están desarrollando servicios climáticos a medida en Italia, España o Portugal, que generan alertas tempranas y permiten al sector agrario limitar el impacto de la falta de agua, por ejemplo adaptando las variedades a una siembra más temprana.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.