PORCINO. Cambio de tendencia en los precios del porcino de capa blanca, por el recorte que las exportaciones dirigidas a Rusia. No hay que olvidar que el volumen exportador de la Unión Europea hacia Rusia no baja del 24,4% y por ello las cotizaciones han bajado sobre todo en Francia y Alemania. Aquí en España, el ajuste ha sido mínimo por ahora, pero habrá que a ver cuánto tiempo aguanta sin reflejar caídas más importantes en sus precios.
VACUNO. Repetición generalizada en las cotizaciones de canales tanto para los machos como para las hembras. Y aunque se observa un ligero incremento en las ventas, los envíos de animales vivos siguen muy despacio. También la oferta se muestra muy estable y equilibrada lo que permite que los precios no presentan movimientos destacados. Resumiendo oferta muy ajustada y demanda también muy ajustada.
OVINO. Repetición generalizada en los precios de los corderos, ante un mercado que se muestra muy equilibrado. La oferta es corta y la demanda también, y solamente se compensa con el ritmo exportador que está algo más activo.
POLLOS. La semana ha transcurrido sin cambios en sus cotizaciones manteniéndose la tablilla en la Lonja del Ebro a 1,07 euros/kg vivo. De cara a la semana que viene se anuncia un incremento de 8 céntimos, situando el precio en 1,15 euros/kg vivo y en la misma Lonja.
CONEJOS. Su mercado se ha mostrado muy equilibrado y firme en sus precios que han oscilando sus cotizaciones entre 1,69 y 1,90 euros/kg vivo. Para la semana que viene se anuncia la repetición de estos mismos precios, como señal de estabilidad.
Y EN HUEVOS. Y para no discrepar en este complejo erótico ha predominada las repeticiones con alguna ligera subida en los gramajes más altos y no en todos los mercados.