La Guardia Civil esclarece los robos de 17 toneladas de aceitunas en Madrid

Ha detenido a dieciséis personas

robos aceitunas
Imagen del Ministerio del Interior

La Guardia Civil ha detenido a dieciséis personas en una operación en la que ha esclarecido diversos robos de más de 17 toneladas de aceitunas en la comarca de Las Vegas, en la Comunidad de Madrid. Se cometieron en explotaciones agrícolas de Valdaracete, Chinchón, Fuentidueña de Tajo, Villaconejos, Villarejo de Salvanés, Colmenar de Oreja y Brea de Tajo.

Se trata de la operación «Kalabrea» que se inició el pasado mes de enero cuando se recibió en el cuartel de la Guardia Civil de Estremera la denuncia de un agricultor de Brea de Tajo que manifestó haber sufrido el robo de 8.400 kilos de aceitunas en varias fincas de su propiedad.

El análisis de esta denuncia permitió relacionar este hecho con otros similares en los que los propietarios de explotaciones agrarias de la comarca de Las Vegas sufrieron robos de importantes cantidades de aceitunas.

Como consecuencia de los dispositivos de seguridad en estas explotaciones se detectó un vehículo a plena luz del día el pasado 2 de febrero en el que cinco personas transportaban 140 kilos de aceitunas de las que no pudieron justificar su procedencia.

Entre los detenidos se encuentran los responsables de dos almazaras

El avance de la investigación permitió llegar a los agentes hasta dos almazaras, situadas en las provincias de Toledo y Guadalajara, donde al parecer recepcionaban las aceitunas. Los agentes de la Guardia Civil encargados de la investigación, junto con miembros del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) y personal de la Inspección de Trabajo de la Consejería de Agricultura, registraron las almazaras y detuvieron a sus responsables.

La operación se ha saldado con 16 detenidos y cinco investigados, de entre 20 y 57 años, a los que se les ha intervenido numerosa documentación relativa a la compraventa de las más de 17 toneladas y media de aceitunas.

La Guardia Civil también ha precintado varios depósitos que contenían más de 600 litros de aceite y se han tramitado sanciones administrativas relacionadas con la seguridad, la sanidad y la gestión de residuos.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.