«Viendo la situación tan dramática” de los precios de los cereales, «la quinoa puede aportar una rentabilidad extra»

Sección de Innovación con Diego Esteban, agricultor en la zona de Aranda de Duero

La quinoa, una alternativa más rentable que los cereales

La campaña del cereal en la zona de Aranda de Duero alcanza cifras récord de producción, pero los bajos precios no permiten que el cultivo sea rentable para los agricultores. En la sección dedicada a la Innovación de AGROPOPULAR del 19 de julio, hablamos con Diego Esteban, un productor de Sotillo que abordó la situación de escasa rentabilidad de estas producciones y propuso alternativas como la quinoa.  

Es una campaña con producciones de récord «estamos viendo rendimientos generalizados por encima de los 4.000 kilos tanto en trigo como en cebada» e incluso en muchas parcelas en secano están llegando a los 6.000 kilos.

“Los precios están muy mal», señaló por lo que la campaña es «agridulce»:  las producciones son de récord, lo que «debería alegrarnos», pero los precios no lo hacen posible, por lo que estamos viendo mucho desánimo entre los productores”, señaló. 

Esteban considera necesario “darle la vuelta al sector del cereal” y apostar por cultivos como la quinoa

Teniendo en cuenta esta situación, Esteban animó a “dar la vuelta al sector del cereal” y apostar por cultivos alternativos que permitan mejorar la rentabilidad y no depender únicamente de los precios del trigo o la cebada, que siguen en niveles muy bajos. 

Como ejemplo, mencionó la quinoa, un cultivo que, en su experiencia personal, aporta una rotación interesante y se adapta muy bien a diferentes zonas. Para Esteban, “viendo la situación tan dramática” que tienen con cereales como el trigo y la cebada, la quinoa puede aportar una rentabilidad extra dentro de la explotación.

Escucha aquí la entrevista completa: 

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.