La producción comunitaria de manzanas se recuperará en la presente campaña 2018/19 de la caída registrada en la anterior y alcanzará un volumen récord de 14 millones de toneladas, un 40% más que en 2017/18, según las previsiones que recoge el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en un reciente informe.
En la campaña pasada, la cosecha comunitaria se vio afectada por las heladas de la primavera, con lo que se obtuvieron 10 millones de toneladas.
Con la recuperación de la producción se espera también un aumento de las exportaciones de la UE hasta niveles normales. Entre las campañas 2013/14 y 2016/17 las ventas al exterior se situaron entre 1,5 y 1,8 millones de toneladas. En 2017/18 cayeron a 762.000 toneladas y para 2018/19 se espera que lleguen a 1,37 millones, según el informe.
La UE recuperaría también su posición de primer exportador de manzanas a nivel mundial, después de situarse en tercera posición en la campaña pasada (tras China y Estados Unidos).
Asimismo, aumentará el consumo interno comunitario, que habitualmente supera con creces los 7 millones de toneladas y que en 2017/18 bajó a 6,5 millones. En la presente campaña podría alcanzar los 7,87 millones.
Nivel mundial
A nivel mundial, el informe del USDA prevé, sin embargo, una caída significativa de la producción, hasta los 68,6 millones de toneladas, el nivel más bajo de las ocho últimas campañas.
El descenso se debe principalmente a la fuerte caída en China, que pasará de los 41,4 millones de toneladas de 2017/18 a 31 millones (-25%). Las malas condiciones meteorológicas –heladas en abril, seguidas de de fuertes lluvias y granizo en mayo- son las responsables de esa evolución. Ello reducirá las exportaciones chinas.
Esas malas condiciones meteorológicas en China serán también la causa de una disminución de la cosecha de peras a nivel mundial y de la caída en las exportaciones. En lo que respecta a la UE, sin embargo, se espera una mejora tanto de la cosecha (de 2,38 millones de toneladas en 2017/18 a 2,52 millones en 2018/19) como de las ventas al exterior (de 345.000 a 365.000 toneladas).