El Pregón: Los ataques del lobo se multiplican mientras Teresa Ribera sigue adelante con sus planes

Por César Lumbreras

Ribera critica a Von der Leyen
Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica (Imagen de archivo del MITECO)

La semana ha sido pródiga en ataques de lobos a explotaciones ganaderas en Galicia y especialmente en Castilla y León. Es el presente del problema. El proyecto de Teresa Ribera, la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, de cambiar la norma e incluir al lobo en la lista de especies de protección especial, y que no se pueda cazar en toda España, ha sido uno de los asuntos más polémicos del pasado curso político. Y, desgraciadamente, va a seguir siéndolo en el que está a punto de comenzar. Porque Ribera continúa adelante con su proyecto, y además con muchas prisas, ya que se está tramitando por la vía de urgencia. Estos días hemos sabido que el Consejo de Estado, el máximo órgano consultivo, ha devuelvo el expediente al Ministerio porque considera que el proyecto de orden contiene muchos errores y no está completo. Ribera ha dado a las Comunidades Autónomas afectadas un plazo de siete días para oírles, y eso en pleno mes de agosto. ¿A qué vienen tantas prisas?

Solo en la provincia de Ávila se registran 1.300 ataques del lobo a explotaciones ganaderas al año. En Castilla y León se alcanza la cifra de 3.000. En la explotación desde la que emitimos hoy AGROPOPULAR ha habido dos este año. Estamos de acuerdo en que se debe proteger al lobo. Pero también habrá que estar de acuerdo en proteger a los otros animales que se ven afectados por sus ataques, fundamentalmente ovejas y vacas, y también a los ganaderos titulares de las explotaciones. Se supone que habrá que encontrar un punto de equilibrio entre todos los intereses en juego.

De momento, Ribera no ha escuchado, ni a las organizaciones agrarias ni a las Comunidades más afectadas, que son Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León, sobre todo, y que con Gobiernos de distinto signo político se oponen al proyecto de Teresa Ribera y de su secretario de Estado, Hugo Morán. ¿Por qué no se acercan ambos, y también el ministro de Agricultura, Luis Planas, hasta alguna de las explotaciones que han sido atacadas por los lobos y hablan con los ganaderos? No lo han hecho y yo no tengo muchas esperanzas de que lo vayan a hacer en los próximos meses. Todo apunta a que Teresa Ribera no dará marcha atrás en sus planes, mientras Planas sigue de vacaciones, mirando para otro lado. El que espere que Luis Planas se enfrente a Teresa Ribera lo lleva claro. Ni en lo del lobo, ni en lo del componente verde de la PAC, en el que doña Teresa tendrá la última palabra.

 

Por César Lumbreras

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.