La AESA evalúa el riesgo de propagación de la PPA en granjas al aire libre

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) ha evaluado el riesgo de propagación de la PPA (peste porcina africana) en las explotaciones de cerdos criados al aire libre y ha propuesto una serie de medidas de bioseguridad y control en las áreas afectadas por la enfermedad en la Unión Europea.

La AESA constata que la cría de cerdos al aire libre es común en la UE. Sin embargo, no hay una legislación a nivel comunitario sobre ordenación de este tipo de granjas, por lo que la información al respecto es limitada, no está armonizada y debe interpretarse con precaución.

La cría de cerdos al aire libre es común en la UE. Sin embargo, no hay una legislación a nivel comunitario sobre ordenación de este tipo de granjas

El grupo de expertos de la AESA sobre salud y bienestar animal ha concluido que la cría de estos animales al aire libre supone un importante riesgo de introducción y propagación de la PPA pero apunta que la instación de vallados sólidos, simples o dobles, alrededor de toda la explotación en zonas donde la enfermedad está presente puede reducir ese riesgo al menos en un 50%.

Además, la realización de evaluaciones objetivas sobre la bioseguridad de estas explotaciones y la concesión de autorizaciones para este tipo de granjas teniendo en cuenta su bioseguridad podría reducir aún más el riesgo de entrada de la PPA en las mismas. Las evaluaciones son, según la AESA, una herramienta muy útil no solo para mejorar la bioseguridad de las explotaciones sino también para abordar muchas otras cuestiones relacionadas con la cría de ganado.

La AESA recomienda que las derogaciones de las limitaciones actuales a la cría de cerdos en exterior en las zonas afectadas por la PPA se analicen caso por caso si se han implementado medidas específicas de bioseguridad.

También te puede interesar…

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.