El Consejo de Ministros ha aprobado remitir a las Cortes el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019. La partida destinada a las políticas de agricultura, pesca y alimentación se mantiene prácticamente estable con respecto a la aprobada para 2018.
En concreto, el proyecto recoge para estas políticas un montante de 7.761 millones de euros, lo que supone un ligero aumento del 0,2% respecto a 2018.
Esa cifra representa el 2,1% del presupuesto total, que asciende a algo más de 365.000 millones, un 3,1% respecto al año pasado.
Plan de contingencia tras el Brexit
Por otro lado, el Consejo de Ministros también presentó el Informe sobre la planificación de contingencia para la salida del Reino Unido de la Unión Europea sin acuerdo.
Se ha elaborado contando con las contribuciones de los distintos departamentos ministeriales para estar preparados frente a la posibilidad de que no se ratifique el acuerdo alcanzado entre la primera ministra británica y Bruselas que, según el Gobierno, no es deseable pero no puede descartarse.
El citado informe menciona tres sectores que se consideran particularmente sensibles y uno de ellos es el de agricultura y pesca.
España defenderá la necesidad de prever ayudas específicas para el sector a nivel comunitario
Al respecto el informe señala que, además de las medidas de preparación necesarias a nivel interno, España defenderá la necesidad de prever ayudas específicas para el sector a nivel comunitario y que se tenga muy en cuenta esta nueva situación en el debate sobre el futuro de la PAC.
En cuanto a las relaciones comerciales, el informe recuerda que si no hay acuerdo el Reino Unido se convertirá a finales de marzo en un país tercero. Estará fuera de la unión aduanera y del mercado interior y se le aplicará la legislación comunitaria sobre derechos de aduana así como estrictas normas sanitarias y fitosanitarias.