El paro en el sector agrario volvió a aumentar en febrero

paro sector
"Sulfatando en Robladillo de Ucieza, Palencia". De Jaime

El paro en el sector agrario aumentó un 0,99% en febrero en comparación con el mes anterior (1.138 desempleados más), de modo que se situó en 115.903 personas, según recoge este jueves -2 de marzo- el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) muestran que el desempleo en el sector agrario disminuyó un 25,12% respecto al mismo mes del año anterior, lo que equivale a 38.883 parados menos

A nivel general, el paro aumentó en el segundo mes del año en 2.618 personas, hasta 2.911.015 desempleados. El Ministerio ha destacado que estos datos reflejan una «tendencia de estabilidad» en el mercado laboral.

Datos por comunidades autónomas

Por comunidades, Andalucía fue la que más desempleados registró en el sector agrario, con 51.643 personas en febrero, seguida de la Comunidad Valenciana (10.329), Castilla-La Mancha (8.357), Extremadura (7.030) y Cataluña (6.120).

En febrero de 2023, el sector agrario contabilizó 134.462 contratos, lo que supone una bajada del 33,41% respecto a enero y del 37,89% respecto al mismo mes de 2022.

 


También te puede interesar…

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.