Aunque el período de presentación de las solicitudes de la PAC (Política Agraria Común) de este año se cerró el 31 de mayo, los agricultores pueden adaptar sus solicitudes sin penalización en caso de que los controles revelen que hay errores.
En el Consultorio de la PAC del 5 de julio, Juan Pedro Medina, que fue viceconsejero de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Castilla y León, recordó en el pasado programa de AGROPOPULAR -5 de julio- que las consejerías de Agricultura de las comunidades autónomas llevan a cabo los controles (normalmente con imágenes de satélite) durante los meses de julio y agosto y comunican las incidencias detectadas a los agricultores.
Medina insistió en que los agricultores deben saber que pueden adaptar su solicitud sin penalización, por lo que deben estar muy atentos a cualquier incidencia que se les comunique desde la administración para poder modificarla.
Puso como ejemplo el caso de los agricultores que en el mes de mayo no tenían claro si iban a poder sembrar maíz o girasol por las lluvias de primavera. En caso de que finalmente declararan girasol y el satélite detecte que no hay girasol, pueden adaptar su solicitud y poner barbecho, por ejemplo.
Según Medina, este modelo es bueno. En lugar de penalizar a los agricultores, lo que hace es ayudarles a adaptar sus solicitudes. Con los controles por monitorización se viene haciendo así en los últimos años.
En el caso de Castilla y León, precisó, el plazo para adaptar las solicitudes es hasta el 1 de octubre.