El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado un nuevo documento con las preguntas más frecuentes sobre los cambios aportados por la nueva Política Agraria Común (PAC) 2023-2027, con el que trata de responder a algunas cuestiones recurrentes sobre esta materia. En esta ocasión, las aclaraciones son relativas a la condicionalidad reforzada.
- Mantenimiento de los pastos permanentes basado en una proporción de pastos permanentes con respecto a la superficie agrícola a escala regional, en comparación con el año de referencia 2018. Reducción máxima del 5% en comparación con el año de referencia.
- Creación de franjas de protección en los márgenes de los ríos
- Cobertura mínima del suelo para evitar suelos desnudos en los períodos más sensibles
- Rotación en tierras de cultivo excepto en cultivos bajo agua
- Mantenimiento de elementos y superficies no productivos para mejorar la biodiversidad en la explotación
Consulta AQUÍ el documento completo con las aclaraciones sobre la condicionalidad reforzada
También te puede interesar…
- Futura PAC: Aclaraciones del FEGA sobre los pagos asociados
- La figura del agricultor activo, la condicionalidad reforzada y la ayuda básica a la renta en la futura PAC
- Otros documentos aclaratorios sobre la PAC
- Al MAPA le entran las prisas por la nueva PAC
- Aclaraciones sobre la nueva PAC: eco-regímenes de `Agricultura de carbono y Agroecología´