¿En qué consiste el Oleoturismo?

Entrevisa en AGROPOPULAR con Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén

el Oleoturismo, que es un aprovechamiento adicional al tradicional de la producción del aceite de oliva y de la aceituna.
César Lumbreras con Francisco Reyes durante la emisión de AGROPOPULAR del 17 de mayo

En la Sección de Innovación del 17 de mayo, que realizamos desde Expoliva, hablamos con Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén, sobre el Oleoturismo, que es un aprovechamiento del olivar adicional al tradicional de producción del aceite o aceituna.

El Oleoturismo «es una manera de que la cosecha del aceite de oliva dure los 365 días del año», según Reyes. «Estamos comprobando que se ha convertido en un elemento diferencial del turismo de interior» y la provincia de Jaén ha encontrado la singularidad en torno al olivar y al aceite de oliva.

El Oleoturismo es una manera de que la cosecha del aceite de oliva dure los 365 días del año

En total se han sumado a esta iniciativa 150 recursos, entre restaurante, museos, empresas de servicio, para que los turistas puedan realizar tareas del campo, cuando hay campaña y puedan recoger la aceituna y llevarse su propio aceite, hacer catas, etc.

Con esta actividad se profundiza en un mayor conocimiento del aceite de oliva, que es «sinónimo de calidad, respecto por el medio ambiente y clave para que las gente siga viviendo en los pueblos».

Cada vez se suman más almazaras, según detalló. Además, cuentan con una financiación extraordinaria, de 4,5 millones de euros, asignados a la Diputación provincial procedente de los Fondos de Recuperación, expresamente para programas de Oleoturismo. «Creo que somos capaces y lo vamos a ejecutar en el tiempo que marca la normativa europea y aprovechando hasta el último euro que viene de Europa».

Finalmente, Reyes recordó que en torno al 2 % de la población mundial consume aceite de oliva, de modo que hay mucho margen de crecimiento, por lo que hay que apuntar a países con capacidad adquisitiva.

Escucha la entrevista con Francisco Reyes


También te puede interesar…

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.