César Lumbreras: El mercado de cereales, parado y con precios a la baja

Los vendedores aguantan sus reservas a la espera de que suban las cotizaciones

mercados cereales
"Cosechando trigo duro en Marchena, Sevilla". De Justo Ramón Puerto Morejon.

El mercado de cereales español ha estado durante lo que va de mayo bastante parado debido a la escasez de operaciones. Las pocas que se han realizado, especialmente a lo largo de la semana pasada, han sido con rebajas en los precios. Esta parálisis se debe a que los agricultores y almacenistas que tienen todavía cebada, trigo o maíz de la última cosecha no venden ante la posibilidad de que suban las cotizaciones en los próximos meses, dada la mala campaña que se espera como consecuencia de la sequía. Por otro lado, los que necesitan comprar acuden a los puertos en los que existe una abundante oferta a precios competitivos. Según operadores comerciales, durante los últimos días se registraron caídas de entre 2 y 4 euros por tonelada y, de acuerdo con los datos de las diferentes lonjas, los precios de los principales cereales han bajado de media entre un 20% y un 30% en relación con los que había hace un año.

Mientras tanto, el balance que se hace sobre el terreno de los resultados cosechados en las primeras parcelas que se han segado en Andalucía es muy negativo. Se ha constatado una caída de los rendimientos en relación con los de una campaña normal, que oscila entre el 50% y el 70% de media, en Sevilla y Córdoba. Las primeras estimaciones de cosecha realizadas por la consultara Asegrain pronostican una cosecha de cebada de 4 millones de toneladas frente a 6,7 que se recogieron el año pasado, que también fue malo. En el caso del trigo blando se esperan 3,8 millones frente a 5,4 de 2022. Si en España la cosecha va a ser mala, a nivel mundial se espera una producción casi récord, según las últimas previsiones hechas por el USDA y el Consejo Internacional de Cereales (CIC), con 2.294 millones de toneladas.

Información de César Lumbreras publicada en La Razón el 22 de mayo de 2023

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.