La primera sesión de la Lonja Hortofrutícola del Melón y la Sandía de Castilla-La Mancha se ha iniciado con el melón de categoría extra a un precio máximo de 0,55-0,62 céntimos/kilo y la sandía ha cotizado a 0,24-0,27. En el caso del melón, las cotizaciones son superiores al año pasado y las más altas desde la puesta en marcha de la Lonja, en el año 2013.
En la primera mesa de la campaña 2018 que se celebró el 2 de agosto en Membrilla, y coincidió con la inauguración de la Feria Regional del Melón (Ferimel), el precio del melón de primera ha sido de 0,47-0,53 y 0,40-0,45 el de segunda, mientras que no ha cotizado el de Indicación Geográfica Protegida (IGP).
Respecto a la sandía, las cotizaciones de arranque son de 0,24-0,27 céntimos/kilo tanto para la negra sin pepitas de primera categoría como para la blanca de primera y 0,20-0,23 la negra sin pepitas de segunda y la blanca de segunda categoría. La negra con pepitas de primera cotiza a 0,19-0,21 céntimos el kilo y la negra con pepitas de segunda no cotizó.
En el caso del melón, es la primera vez que las sesiones se inician en el mes de agosto, pues normalmente empiezan en la segunda quincena de julio, pero el retraso en la recolección ha provocado esta demora.
Optimismo en esta campaña
Los miembros de la Lonja se han mostrado optimistas ante esta campaña y han recomendado tranquilidad a productores y operadores para que la temporada discurra sin sobresaltos.
Además, han apostado por seguir cuidando la calidad de unos productos excepcionales y recolectarlos en su grado óptimo de maduración, lo que aportará estabilidad al mercado y a las cotizaciones.
La primera lonja ha contado con la presencia del alcalde de Membrilla, Manuel Borja; la presidenta de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), Lola Merino, y de numeroso público, al tratarse de una sesión abierta al público.
Las sesiones de esta sexta temporada de cotizaciones se prolongarán hasta, aproximadamente, mediados de octubre, según los mercados.