
Convocados por la Plataforma en Defensa de la Gestión del Lobo «Convivencia Lobo – Ganader@ Viv@», compuesta por más de 30 asociaciones del mundo rural, este miércoles -9 de junio- se han concentrado varias decenas de personas frente a la sede del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) para protestar por la próxima Orden ministerial que haría efectiva en septiembre la prohibición de cazar el lobo.
La mayoría de los asistentes son ganaderos de las zonas peninsulares más afectadas por los ataques de lobos a sus animales y piden al Ministerio de Teresa Ribera que revoque esa Orden que supone incluir al cánido en el Listado de Especies Protegidas y, en consecuencia, que deje de ser especie cinegética.
«Y a los ganaderos, ¿quién nos protege?»
Bajo el lema «Y a los ganaderos, ¿quién nos protege?» los asistentes han expuesto «la realidad» que «sufren a diario» y han denunciado los ataques de esta especie así como reivindicado el mantenimiento de su gestión como «única herramienta efectiva» para la supervivencia de su actividad económica y su propia seguridad.
Representantes de la Plataforma en Defensa de la Gestión del Lobo «Convivencia Lobo – Ganader@ Viv@» han leído un manifiesto. El acto también ha contado con la intervención del presidente de ASAJA, Pedro Barato, el coordinador estatal de Unión de Uniones, José Manuel de las Heras y varios ganaderos afectados, como Marta García, ganadera cántabra.