Proyecto del MAPA para una estrategia de vacunación voluntaria contra lengua azul

El Gobierno cambia su estrategia contra la lengua azul
Vacunación a corderos contra la lengua azul. Imagen de archivo de la Generalitat Valenciana

El Ministerio de Agricultura ha presentado un proyecto de orden, que está sometido a consulta pública hasta el 14 de febrero, para cambiar la estrategia de lucha contra la lengua azul. La estrategia de erradicación llevada a cabo hasta ahora en España será sustituida en el territorio peninsular por una de vacunación voluntaria, tal y como acordaron el Ministerio y las comunidades autónomas en una reciente reunión del comité RASVE (Red de Alerta Sanitaria y Veterinaria).

Según el texto, se llevará a cabo una “estrategia de protección clínica basada en la vacunación voluntaria de los animales susceptibles a la enfermedad, y eliminando asimismo la obligación de que los animales objeto de movimiento dentro de esta zona (el territorio peninsular) deban haber sido vacunados previamente frente a los serotipos presentes”.

Circunstancias excepcionales

El cambio responde a las “circunstancias excepcionales” que se han dado en 2024, “como son la circulación simultánea de cuatro serotipos diferentes por primera vez en España (serotipos 1, 3, 4 y 8), unido a una situación climática excepcional que ha supuesto una mayor actividad vectorial y, por tanto, una distribución de los serotipos en amplias zonas del territorio peninsular”. A ello hay que sumar “la dificultad logística de vacunar en gran parte del territorio frente a 3 o 4 serotipos a la vez, así como la falta de disponibilidad suficiente de vacunas frente a los diferentes serotipos para realizar una vacunación obligatoria en las zonas afectadas en un tiempo razonable antes de que comience de nuevo la actividad del vector, prevista a partir del próximo mes de abril”.

En Canarias y Baleares, dada su insularidad, la estrategia es distinta, con el fin de mantener el estatus de territorio libre en Canarias mientras que en Baleares se mantendrá la vacunación obligatoria frente a los virus presentes en las islas con el fin de lograr su erradicación.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.