Marsbet Casino Portugal é o destino preferido para entusiastas de jogos online. Descubra uma seleção premium de slots e mesas em um ambiente seguro e emocionante.

Los lechones repuntan después de más de dos meses con bajadas

Se registra un incremento del 39,3% en las compras de carne de cerdo

Los lechones aumentaron tras más de dos meses registrando descensos en sus precios. Pese a ello, aún se sitúan muy por debajo de la cotización alcanzada en la misma semana del año anterior.

En porcino de capa blanca se confirmó la tendencia al alza iniciada la anterior semana al anotarse un incremento de algo más de un céntimo de euro en las cotizaciones del pasado jueves 28 de mayo en Lérida.

Por otra parte, la estabilidad fue la tónica seguida en los principales mercados europeos, como Alemania y en el mercado bretón, donde se anotaron repeticiones en los precios. Según fuentes del mercado alemán, en el mercado de la carne, las ventas están aumentando a nivel nacional e internacional. Sin embargo, todavía se informa sobre pesos elevados en los animales y mucha volatilidad en todos los mercados, Por ello, los mercados deberían continuar normalizándose en las próximas semanas, pero por el momento los movimientos de precios son limitados.

Actualmente se espera que el comercio repunte ligeramente, porque el sector de la restauración tiene que cubrir sus necesidades ante las reaperturas de sus locales. Después de los descensos registrados en las anteriores semanas, el precio debería estabilizarse, aunque en un nivel bajo, porque ya no se espera que los precios se disparen como ocurrió en 2019.

Por su parte, la sesión del mercado del bretón se celebró sin la presencia del matadero Kermené, cuya actividad se visto reducida considerablemente esta semana tras la detección de casos de Covid-19 entre el personal.

Pese a ello, el precio se mantuvo siguiendo la tendencia europea iniciada por Alemania, cuyo mercado volvió al equilibrio al iniciarse la relajación de las restricciones sanitarias, también debido a una mejor demanda en el mercado interior de productos para las barbacoas y la reanudación del comercio con China.

En los Países Bajos han cerrado un matadero de cerdos esta semana; en Francia, y en Alemania ya hay 4 de cerrados o bajo mínimos. Mientras que en los EE.UU., donde el mes pasado estaban cerrados una veintena de mataderos perdiendo hasta un 35% de su capacidad de sacrificio.

Precios medios nacionales

En el último Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la semana 21, que va del 18 de al 24 de mayo, se registró un descenso del -2,16%, de media en sus diferentes clasificaciones, en las cotizaciones de las canales de porcino de capa blanca.

La oferta supera ampliamente a la demanda, aunque las esperanzas están puestas en un incremento próximo de la demanda europea debido al buen tiempo y al incremento de la demanda proveniente de Asia, pues mercados a los que solía acudir se están mostrando muchas dificultades sanitarias (EE.UU. y Brasil, principalmente). La seguridad en Europa es una baza importante ajugar en estos momentos.

Se mantienen la tendencia a la baja en los precios de los lechones base 20 kg., anotando esta semana un descenso del -12,61%. La demanda se encuentra muy ralentizada debido las bajas cotizaciones que se registran en el porcino de cebo y el mantenimiento de la tendencia a la baja, lo que crea incertidumbre en los cebadores, no queriendo tener exceso de animales que vender a precios bajos. La oferta de lechones nacional no es muy amplia, pero el sector se encuentra con una oferta abundante de lechón holandés a precios muy competitivos.

Significativo aumento de las compras en los hogares

El Análisis de consumo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), correspondiente a la semana 20 del año (del 11 al 17 de mayo), constata un crecimiento del consumo en el hogar de productos de alimentación del 27% con respecto a la misma semana de 2019, aunque registra un descenso del 7,5% en relación a la semana anterior.

Según el MAPA, es significativo el incremento interanual del 39,3% en el volumen de compra de carne de cerdo.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.