La leche cruda de vacas con gripe aviar puede transmitir la enfermedad

Resumen de prensa del fin de semana

leche cruda

Resumen de prensa del sábado 25 de mayo de 2024

La leche cruda de vacas con gripe aviar puede transmitir la enfermedad (El País)
Un equipo de investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison, en EEUU, ha descubierto por primera vez virus infectivos de gripe aviar altamente patógena en la leche cruda de vacas afectadas por la enfermedad, según anunciaron ayer.

“El subsidio agrario es una miseria, pero nos permite vivir en nuestros pueblos” (El País)
La prestación específica para trabajadores eventuales del campo cumple 40 años. Casi 150.000 jornaleros reciben este apoyo y el 71% de los receptores son mujeres.

  • El subsidio agrario 40 años después (Cinco Días)
    Esta semana ha entrado en vigor la reducción de peonadas exigibles para el cobro del subsidio (de 35 se ha pasado a 10) aprobada por el Gobierno para aliviar la escasez de empleo en el campo. Pero sindicatos y organizaciones agrarias creen que la medida llega tarde.

“La política de cohesión no puede sacrificarse por la transición verde” (El País)
Elisa Ferreria, comisaria europea de Cohesión y Reformas dirige el que ha sido durante décadas uno de los departamentos estrella de la Comisión Europea, el de la Cohesión. La comisaria cree que “la situación sería muy negativa” sin los fondos estructurales.

  • Elisa Ferreira: “La política de cohesión no puede sacrificarse para invertir en la transición verde o en defensa” (Cinco Días)
    La comisaria europea de Cohesión y Reformas defiende el funcionamiento de los fondos estructurales de la UE y señala que sin ellos “la situación sería muy negativa”.

Un ejército de abogados para el activismo climático (El País)
Laura Clarke dirige ClientEarth, una ONG que pleitea a favor del medio ambiente en 60 países contra empresas y gobiernos.

El impuesto al plástico asfixia a las empresas (El Mundo)
El impuesto al plástico está asfixiando a la industria española, obligada a abonar cientos de millones de euros por un tributo que sólo se aplica en nuestro país dentro de la Unión Europea.

La alimentación en España crecerá un 3,3% anual (Expansión)
El mercado de alimentación en España atraviesa un ciclo virtuoso que llevará al país a crecer por encima de la media europea en los próximos años.

Alcampo, Eroski y Consum retan a Mercadona y lideran las aperturas (Expansión)
Las grandes cadenas de distribución se lanzaron hace unos años a la conquista del territorio español, con el fin de contar una gran capilaridad que les permitiera llegar a las zonas más importantes del país.

Resumen de prensa del domingo 26

La empresa ante la crisis sistémica (El País)
Por Àngel Castiñeira y Ferran Curtó, son director y subdirector, respectivamente, de la Cátedra Liderazgos y Sostenibilidad, Esade (URL).
En septiembre de 2023, en la cumbre de Naciones Unidas de Nueva York, se revisó el estado global de consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El resultado fue muy desalentador: tras ocho años de implementación de la Agenda 2030, tan solo el 15% de los ODS están en vías de cumplimiento. En diciembre del mismo año, en la COP28 de Dubái, se hizo el primer balance histórico de los objetivos de descarbonización establecidos en el Acuerdo de París en 2015.

El dulce crecimiento de Helios (El País)
La compañía especializada en mermeladas, con más de 120 años de historia y en manos de la quinta generación de la familia fundadora, facturó 283 millones en 2023.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.