Israel representa apenas el 0,3% de las exportaciones españolas

Israel representa apenas el 0,3% de las exportaciones españolas

En un momento en el que la Unión Europea se plantea suspender ciertas relaciones comerciales con Israel, conviene repasar lo que representa este país para el comercio agroalimentario español. Según datos del Ministerio de Agricultura, en 2024 solo el 0,3% de las exportaciones españolas de productos agrarios y agroalimentarios se destinaron al mercado israelí, mientras que las importaciones de mercancías israelíes en España supusieron el 0,1% del total de las importaciones agroalimentarias españolas. Lo que más enviamos a aquel mercado: aceite de oliva.

Aunque los intercambios del sector entre España e Israel no son muy significativos, la balanza es favorable a España, con un saldo positivo que en 2024 se situó en 173 millones de euros. El valor de las exportaciones españolas al mercado israelí registra altibajos de un año para otro, pero la tendencia ha sido al alza y el año pasado alcanzaron los 243 millones de euros, frente a unas importaciones por valor de 71 millones.

En cuanto a los productos más exportados por España, la primera partida en importancia fue el año pasado el aceite de oliva, con una facturación similar a la de productos de panadería, pastelería y galletería. En la lista de los diez productos más importantes figuran también las carnes de ovino y caprino, los quesos y el vino.
De Israel llegan principalmente ciertas frutas (del grupo de “dátiles, higos, piñas, aguacates…”), patatas frescas o refrigeradas, tomates en conserva y cítricos.

Israel tampoco es uno de los principales socios de la UE en el terreno agroalimentario

Considerando a la Unión Europea en su conjunto, Israel tampoco es uno de los principales socios en el terreno agroalimentario: las exportaciones comunitarias a ese mercado representaron en 2024 el 0,4% del total de productos agroalimentarios enviados por la UE mientras que las importaciones procedentes de Israel supusieron el 0,1% de lo comprado por la UE.

En los últimos años, el valor de las exportaciones agroalimentarias comunitarias a Israel ha rondado los 3.000 millones de euros (3.176 millones en 2024) y el de las importaciones de productos israelíes se sitúa en torno a los 1.000 millones (989 millones el año pasado). La balanza arrojó un saldo positivo para la UE de 2.187 millones de euros en 2024.

La Unión Europea envió al mercado israelí productos de panadería, pastelería o galletería, azúcar, chocolate, bovinos vivos y preparaciones para alimentación animal. En cuanto a las importaciones en la UE de productos israelíes, la primera partida es la de “dátiles, higos, piñas, aguacates…”, seguida de los cítricos, preparaciones alimenticias, patatas y zumos.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.