El Gobierno inicia la audiencia pública de las nuevas bases reguladoras de las ayudas a la investigación en apicultura

investigación

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en su página web el proyecto de orden por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de las subvenciones a la realización de proyectos de investigación aplicada en el sector apícola y sus productos, línea incluida en la Intervención Sectorial Apícola de la nueva PAC.

Según el Gobierno, el presupuesto de esta línea de ayudas aumenta en un 42% con respecto a la anterior programación del Plan Nacional Apícola (PNA) y pasa de 300.000 a 519.464 euros anuales.

Esta nueva norma viene a sustituir a la anterior Orden AAA/2571/2015, de 19 de noviembre, así como su modificación de 2017, para incluir las novedades establecidas en la reforma de la PAC que ha entrado en vigor este año.

Novedades

El proyecto de orden incorpora algunas novedades para aprovechar la flexibilidad introducida por el plan estratégico para la aplicación de la PAC en España. Entre los principales cambios destaca el incremento del presupuesto total de la línea ya mencionado y del alcance de la financiación de los proyectos, que podrá ser de hasta el 100% de los costes subvencionables, cuando hasta ahora el máximo era el 85%.

Por otro lado, se amplía el horizonte temporal de las investigaciones y se permite la presentación de proyectos plurianuales de hasta tres años de duración. Hasta ahora solo se permitían programas anuales, dada la limitación establecida por el concepto de campaña apícola que establecían los reglamentos comunitarios en el anterior periodo de la PAC.

Otros dos cambios están relacionados con los posibles beneficiarios de la ayuda, hasta ahora restringidos a las agrupaciones de productores asociadas a un centro de investigación. Con la nueva normativa podrán solicitar también las ayudas los propios centros y equipos de investigación especializados en la materia, que igualmente cuenten con un consorcio de actuación con agrupaciones de apicultores.

Además, a petición del sector, se rebaja el umbral de acreditación de colmenas necesario para optar a la ayuda, de 100.000 a 50.000 colmenas.

Este nuevo proyecto de orden corresponde a la línea 5 de la nueva Intervención Sectorial Apícola, y tiene el objetivo de promover la cooperación del sector con organismos especializados para crear programas de investigación aplicada en el sector de la apicultura.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.