Los intercambios agroalimentarios de la UE alcanzaron un nuevo récord entre enero y noviembre

El valor de los intercambios agroalimentarios de la Unión Europea alcanzó un nuevo récord en los once primeros meses de 2022 (enero-noviembre), con un total de 369.000 millones de euros, lo que supone un aumento del 23% respecto al mismo período del año anterior, según el último informe de la Comisión Europea.

Esta evolución se debió principalmente al incremento del valor de las importaciones (por la subida de los precios de los alimentos en los mercados mundiales), que llegó a los 157.505 millones de euros en ese período, un 34% más que en los primeros once meses de 2021.

El valor de las importaciones crecen en volumen y en valor

Las importaciones procedentes de los tres principales proveedores de la UE -Brasil, el Reino Unido y Ucrania- crecieron sobre todo en valor pero también en volumen en el caso de algunos productos.

El año pasado se registraron aumentos especialmente significativos en el valor de las importaciones de maíz (aumento de 9 millones de toneladas y de 3.600 millones de euros), tortas de soja (+737.000 toneladas y +2.000 millones de euros) y colza (+1,3 millones de toneladas; +1.800 millones de euros).

Crece el valor de las exportaciones

El valor de las exportaciones comunitarias de productos agroalimentarios también creció hasta noviembre, aunque en menor medida.

El incremento fue del 16%, hasta los 211.033 millones de euros. El informe de Bruselas destaca el aumento del valor de las ventas al exterior de trigo (+7%).

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.